La iniciativa, que nació hace dos años, está en cabeza del departamento de mercadeo de la sede italiana de BMW Motorrad y consiste en recibir trabajos de los aprendices en diseño, evaluarlos y escoger entre todos los modelos conceptuales expuestos un ganador.
Entre las características de los modelos presentados, se destacan la de ser una máquina muy ligera y manejable por personas que no cuentan con mucha experiencia y la seguridad. Por ejemplo la BMW Savannah hace bastante énfasis en estos tres aspectos, por lo que además instaló una gran tira de luces led en la parte posterior de la moto para que sea vista en cualquier lugar.

BMW G 310 R Street Racer
Otros modelos a destacar son la BMW Morpheus, cuya gama de personalizaciones es variada, y la BMW Plus+ que permite desmontar piezas y colgarlas a manera de cuadros decorativos en la pared mientras no se usan, dándole a la moto una apariencia más aventurera.
Está también la BMW 310 Street Race inspirada en la sueprbike S 1000 R de la marca, cuyo principal rasgo es que prescinde de tablero de instrumentos, pues en su reemplazo se usa el teléfono móvil inteligente para visualizar en el toda la información de la máquina.
El proyecto elegido será materializado a manera de prototipo y tendrá una enorme posibilidad de pasar a la línea de producción como una segunda generación de la ‘Be eme’ de baja cilindrada.

BMW G 310 R Savannah
La escogencia del ganador se hará a mediados de este año en el festival BMW Motorrad Days que tendrá lugar en Garmisch-Partenkirchen, Alemania. Han llegado trabajos incluso de estudiantes japoneses.