El evento será durante los días 19, 20 y 21 de septiembre en Compensar de la Avenida 68.
Más de 50 conferencistas, una delegación de ministros, gobernantes y altos funcionarios del sector, usuarios, formuladores de política, empresas de servicios públicos, instituciones de ambiente y transporte, gobiernos locales, proveedores de servicios e infraestructura, proveedores de tecnología, entre otros, harán parte de las diferentes actividades.
Estas estarán divididas en seis paneles, cada una de un tema distinto relacionado con la movilidad eléctrica.
El primero de ellos será acerca de la movilidad eléctrica en Colombia, y experiencias de movilidad masiva en Colombia y otros países. En el segundo panel tendrá como punto de debate y discusión las experiencias de movilidad individual, seguido de un bloque que abordará los diferentes mecanismos y políticas del gobierno para promover la movilidad eléctrica en Colombia.

.
El cuarto panel se centrará en el papel que tiene la movilidad eléctrica en las Smart Cities y cómo Colombia está trabajando para ir en esa dirección.
Seguidamente se hablará de los diferentes avances tecnológicos en la movilidad eléctrica por parte de las principales industrias automovilísticas.
La agenda academia finalizará con las perspectivas mundiales y los retos de financiación y seguros en la movilidad eléctrica.