La crisis económica sí afectó al mercado automotor nacional durante 2009 pero no con la fuerza que muchos temían. De hecho, el período pasado alcanzó a ser el mejor cuarto año en ventas para este segmento.
El cierre del año registró que se vendieron 185.128 vehículos aunque en todos los segmentos se registró una baja con respecto a 2008.
En automóviles se vendieron 16 mil carros menos, lo que representó una reducción casi del 14 por ciento porque se comercializaron 103 mil autos particulares. En utilitarios se vendieron 4 mil carros menos, llegando a 28 mil para 2009, lo que representa una disminución del 13 por ciento.
Las pick ups tuvieron un fuerte descenso ya que se vendieron 6 mil unidades menos que el año anterior, cuando se pusieron en el mercado 22 mil. Las ventas cayeron 26.5 por ciento. Algo similar se vivió en el segmento de las vanes en donde las ventas bajaron un 24.3 por ciento, pues se dejaron de vender casi 2 mil unidades. A pesar de estas cifras, el más afectado sigue siendo el renglón de los vehículos de carga, que registró un descenso de 43 por ciento porque pasó de 16 mil unidades en 2008 a 9 mil.
Los dos únicos sectores que aumentaron fueron el de los taxis que aumentó un 4 por ciento pues paso de 16.331 a 17.000 unidades y el de vehículos comerciales para pasajeros que puso 23 modelos más que el año anterior.
En general, el mercado cayó un 15.7 por ciento pues mientras en 2008 se comercializaron 217 mil unidades, en el último periodo fueron 185 mil.
Datos interesantes
- Diciembre, noviembre y julio, fueron los mejores meses en ventas. De hecho, En diciembre se realizaron 18.530 ventas, siendo esta no solo la cifra más alta registrada en lo corrido del año sino también la más alta desde septiembre de 2008.
- Los estimativos de Econometría para el próximo año son de un crecimiento cercano al 10% con un promedio mensual de ventas de 17 mil unidades y un cierre de año con cerca de 205 mil vehículos nuevos comercializados en Colombia.
- Las empresas que más vehículos vendieron fueron: Colmotores (Chevrolet) con más de 66 mil, seguida por Sofasa (Renault) con 27 mil y en tercer lugar está Hyuundai con 23 mil. Cierran el grupo Metrokia (Kia) con un poco más de 11 mil unidades y la C.C.A (Mazda y Ford) con similar cifra.
- Para seguir, el que las camionetas (utilitarios) ganaran terreno frente a los demás actores del mercado.
Con Econometría S.A. en su calidad de Administrador del Comité de la Industria Automotriz Colombiana