En 2005, año de su introducción en el mercado colombiano y fruto de la nueva política de General Motors, pasó a denominarse Chevrolet Aveo tanto en Europa como en América.
En Colombia se puso a la venta con carrocería de cuatro puertas (sedán) y motor 1.4 litros de 92 caballos. Entre sus principales características, la marca destacaba la suspensión independiente de tipo McPherson y un tanque de gasolina de 45 litros, que brindaba gran autonomía.
En apenas cuatro meses, este modelo fue el vehículo más vendido en el país ese año, acumulando 3.788 unidades. Después del lanzamiento del Aveo sedán, la gama se enriqueció a principios de 2006 con la versión deportiva GTi.
Gracias a este modelo, regresaron a Colombia las competencias monomarca con la realización en 2007 de la Copa Chevrolet Aveo, organizada por el Club Los Tortugas, la cual tuvo dos ediciones.
En 2007, GM Colmotores presentó el Aveo hatchback, conocido como Five y en 2008, con el Aveo Emotion de 103 caballos y transmisión automática de cuetro velocidades, ampliaba su oferta en el país.
Para 2009, el portafolio del Aveo se amplió una vez más con la versión Emotion GT y posteriormente con el Family, con los cuales GM Colmotores mantuvo su liderazgo en ventas.

Aveo, otra de las estrellas de Chevrolet
Sin embargo en 2011 con la llegada de la segunda generación de este modelo, presentada un año atrás en el Salón de París, el Aveo se transformó en Sonic. Colmotores inició la comercialización de este modelo en septiembre de 2012, dando fin a la era del Aveo.
Reclámelo este miércoles
Para obtener el Chevorlet Aveo, recorte el cupón que aparece este 5 de agosto en ELTIEMPO diario, más 14.900 pesos, y reclámelo en librerías, almacenes de cadena, expendios o en los centros de venta de EL TIEMPO Casa Editorial.