Su espacio interior optimiza la comodidad de los usuarios y, gracias a su motor de 1.4 litros de cilindrada ofrece un consumo eficiente de combustible, lo que redunda en menores costos de operación y alto desempeño.
La silla del conductor cuenta con un exclusivo diseño que incluye tela con tecnología ‘spacer’ que maximiza el flujo de aire y provee un acolchado adicional para mejorar el confort en largas jornadas de manejo.

Paralelo al lanzamiento del Chevitaxi Plus, se presentó el nuevo modelo del existente Chevytaxi
Las demás sillas están tapizadas en el denominado ‘eco-cuero’ y cuenta con cubretapetes de vinilo.Para optimizar la capacida de carga del baúl, es posible abatir en modo 60/40 el asiento trasero.
En cuanto a equipamiento, cuenta con dirección hidráulica, elevavidrios delanteros y espejos eléctricos, radio USB/ AUX CD MP3 y aire acondicionado.
En lo referente a seguridad, el Chevytaxi Plus está equipado con barras de protección de acero en puertas, airbag para el conductor, cinturones de seguridad retráctiles de tres puntos con regulación de altura en los asientos delanteros; de tres puntos en los extremos del asiento trasero y dos puntos en el centro.
Su carrocería fue hecha con tecnología Body Frame Integrated, reforzada con puntos de deformación programados, para ofrecer un mayor grado de seguridad a sus ocupantes.

Así luce el renovado Chevytaxi Élite, también ya existente en el mercado nacional
DATO
Acompañando el lanzamiento del nuevo Chevytaxi Plus, fueron presentadas las nuevas versiones de los dos taxis ya existentes de la marca: el Chevytaxi Elite, que arranca en 41 millones de pesos, y el Chevytaxi tradicional, que vale 32 millones.