Esta vez, la firma de Martorell fabricará el modelo únicamente en la opción cinco puertas, que llega aumentado en tamaño y espacio interior. Su distancia entre ejes se alargó casi diez centímetros, hasta los 2,56 metros.
Con respecto a la generación previa, el nuevo Ibiza ofrece un mayor espacio para las piernas de los pasajeros traseros y su espacio se creció hasta los 355 litros. Las nuevas formas de este modelo se asemejan bastante a las del Seat Leon a menor escala.

.
Por dentro, el protagonismo corre por cuenta de la nueva pantalla táctil de ocho pulgadas, que contrasta de manera interesante con la sobriedad del tablero y de la consola central.
En el apartado de ayudas electrónicas se destacan la alerta de tráfico cruzado, el control de crucero adaptativo, sensores de parqueo y la cámara de reversa optimizada.
Aunque la casa matriz no ha confirmado oficialmente los datos de motorización, se espera que la gama esté compuesta por los propulsores 1.0 TSI tricilíndrico, de entre 95 y 115 caballos; 1.5 TSI, de cuatro cilindros y 150 caballos, y 1.6 TDI (diésel), con potencias de 80, 95 y 115 caballos.

.
Todos los motores estarán asociados a cajas de cambios manuales de cinco o seis velocidades dependiendo de la potencia que cada uno de ellos entregue. Una transmisión DSG de doble embrague y siete marchas estará disponible como opción.