El compacto japonés no completa aún cinco años en el mercado, pero su éxito y aceptación han sido grandes desde sus inicios.
Una de las mayores primicias de la nueva generación que se presentará la muestra automotriz alemana, es precisamente la novedosa batería que alarga la independencia del auto en 90 kilómetros, pues su autonomía llegaba solo a los 160 kph.
Aunque el depósito de energía es mayor, la forma de la batería, de 30 kWh de capacidad, no cambio para nada su forma exterior y mantuvo exactamente las mismas dimensiones que la que reemplaza.

250 km de autonomía para el renovado Nissan Leaf
Por dentro sí fue renovada en su totalidad e introdujo algunos componentes químicos adicionales, como carbono, nitrógeno y magnesio en los electrodos.
Para la marca, fue un excelente resultado el hecho de no alterar las medidas exteriores de la batería ni la forma de su ‘cascarón’ y los cambios de la arquitectura interior solamente le sumaron 21 kilogramos al acumulador de energía.
Por ahora, la nueva autonomía de los 250 kilómetros no ha sido oficialmente homologada por los organismos europeos que se encargan del tema, pero Nissan afirma que los parámetros corresponden a un ciclo medio NEDC europeo.
En cuanto al tiempo de carga del Leaf, es casi seguro que no varía con respecto al predecesor, obviamente contando la presencia de un dispositivo de carga rápida cercano.
Otra de las novedades es que a la par de la autonomía también aumenta la garantía del acumulador, que será de 8 años o 160.000 kilómetros, lo que primero ocurra.
DATO
La nueva generación del Nissan Leaf estrena una variada gama de colores para la carrocería y un compelto sistema de infoentretenimiento denominado Nissan Connect VE, mediante el cual, y a través de una app, se puede controlar la carga del vehículo.