En un estudio realizado por la firma J.D. Power en Estados Unidos y denominado ‘Tech Choice’ que realizó a los compradores de carros nuevos y que buscaba determinar los sistemas y ayudas tecnológicas más deseadas por los consumidores en este mercado se escogieron las 5 que consideran más apetecibles y las 5 que preferirían olvidar de entre 59 de los más recientes avances tecnológicos.

Interfaz gestual para entretenimiento
Los resultados no sorprendieron si se tiene en cuenta los resultados de satisfacción que realiza la misma firma con respecto a las quejas que tienen los consumidores al comprar un carro nuevo y que se relacionan principalmente con los sistemas de infoentretenimiento. Tres de las tecnologías más avanzadas en esta materia fueron calificadas de forma negativa y los monitoreos de la salud y estado de ánimo del conductor también generan rechazo..
Por otro lado, cuatro de las más deseadas por los conductores en Estados Unidos están relacionadas con sistemas de seguridad o ayudas de conducción y sólo una con una innovación estética.
Las categorías que se indagaron con una encuesta hecha a personas que compraron vehículos en los últimos cinco años tenían que ver con seis categorías: energía y eficiencia; conectividad y entretenimiento; protección durante las colisiones; navegación; asistentes de conducción y confort y conveniencia. Estos fueron los resultados
Top 5 de las tecnologías más deseadas

Asistente de parqueo
1. Asistente de detección de vehículos en ángulo muerto.
2. Sistema de visión nocturna para detectar peatones o animales en la vía.
3. Sistemas que evitan accidentes o los minimizan como la frenada de emergencia automática y los sistemas que ante un choque inminente preparan el habitáculo.
4. Asistentes de parqueo.
5. La pintura capaz de autorepararse ante deterioros menores.

Ayudas de conducción Frenado autónomo
Las 5 tecnologías que por el momento se evitan

Sensores biométricos en el carro
1. Sistemas que monitorean los signos vitales del conductor, como pulso, tensión, temperatura, entre otros.
2. Sistemas de entretenimiento controlados por gestos sin hacer contacto con las pantallas.
3. Asientos controlados también por movimientos gestuales.
4. Sensores biométricos para el estado de ánimo.
5. La vibración en interfaces táctiles también es rechazada.