Los sistemas de seguridad activa están presentes en casi todo tipo de vehículos modernos y logran que conductores y pasajeros viajen con mayor seguridad, minimizando el riesgo de accidentes.
Una norma de la Unión Europea requiere que desde noviembre de 2015 los camiones nuevos de dos y tres ejes estén equipados con freno de emergencia automático, medida que busca reducir accidentes en los que un camión golpea la parte trasera de un vehículo que viaja delante de él y que representan casi una quinta parte de los accidentes que involucran camiones.

.
Volvo Trucks desarrolló un sistema que cumple con tales requisitos. El sistema, presentado en 2012, alerta al conductor en caso de riesgo de colisión, suficiente en muchos casos para que el conductor evalúe la situación y evite un accidente.
El frenado de emergencia sólo entra en acción si es absolutamente necesario, y se activa casi de inmediato. El tiempo de frenado es de unos 7 m/s, muy similar al de varios vehículos de pasajeros, lo que en la práctica significa que un camión que viaja a 80 km/h se detiene por completo en unos 40 metros.

.
Apoyado por cámara y radar, el sistema monitorea los vehículos que viajan por delante, sin importar las condiciones climáticas (día, noche, niebla, lluvia). Cuando detecta riesgo de colisión, el conductor es alertado por señales acústicas y luminosas. Si el sistema no recibe respuesta del conductor, el vehículo automáticamente inicia un suave frenado. Si el conductor aún no responde, se activa el freno de emergencia hasta que el vehículo se detiene completamente. Después de cinco segundos sin movimiento del volante u otra reacción, se engancha automáticamente el freno de mano, para evitar que el camión ruede si el conductor está inconsciente.
El sistema de Volvo ha sido probado en carreteras rectas o curvas y logra diferenciar entre las barandas de la carretera y los obstáculos genuinos como vehículos o motos. Además los camiones de Volvo ofrecen otros sistemas de seguridad como el control de crucero adaptativo, que ayuda al conductor a mantener un intervalo de tiempo establecido con el vehículo en frente y el soporte de alerta de controlador, que notifica al conductor que tome un descanso si detecta falta de atención o somnolencia.