Ferrari F40: se cumplen 30 años de la leyenda
Uno de los más famosos y valorados deportivos de la marca italiana está de aniversario y recordamos sus características y su aspecto inolvidable.

Fotos Net car Show
Este es el Ferrari F40, que muchos puristas consideran como el último verdadero Ferrari y está cumpliendo 30 años.

El carro se presentó a Enzo Ferrari, quien entonces tenía 90 años, el 21 de julio de 1.987 y dio su aprobación para una producción que no iba a ser de más de 400 unidades.

El Ferrari F40 reemplazó al Ferrari 288 GTO y su nombre provenía del carro con el que se celebraban los 40 años de la marca italiana.

Entre sus particularidades, el Ferrari F40 fue el primer deportivo en mostrar su 'tripa', al ponerle una cubierta transparente al motor.

Este deportivo fue en su época el más veloz y ligero, pesaba apenas 1.100 kilos y en su carrocería se utilizaron materiales tan revolucionarios como el Kevlar y la fibra de carbono.

La carrocería fue diseñada por Leonardo Fioravanti, diseñador de Pininfarina, quién le puso unas branquias laterales en los costados traseros, además de un enorme alerón. Señas de identificación del F40.

En su momento, el Ferrari F40 se convirtió además en el carro de producción más costoso del mundo, pero sus prestaciones y aspecto justificaron el cheque.

Su carrocería no sólo tenía materiales avanzados y ligeros, el panorámico y las ventanas fueron reemplazados por un policarbonato, sino que se moldeó en el túnel de viento.

El motor del F40 era un 8 cilindros en V de gasolina con 2.9 litros de cilindrada apoyado por dos turbocompresores que le permitían disponer de 478Hp.

Con esta potencia, su ligereza y una aerodinámica de 0.34 Cx este deportivo italiano nació ser un bólido en las calles.

Así, el Ferrari F40 podía hacer de 0 a 100 kph en 3.7 segundos y alcanzaba los 326 kilómetros por hora. Fue el carro más veloz del mundo hasta la llegada del Jaguar XJ220.

El Ferrari F40 tuvo tan buena acogida que la producción se aumentó hasta más de 1.300 unidades, más de 3 veces más de lo que se planteó al inició del proyecto.

Otra de las particularidades de este F40 es que sus llantas, para calzar los rines de 17 pulgadas, fueron hechas por Pirelli de forma exclusiva.

Gracias a su suspensión, proveniente del mundo deportivo, y a su impulsión (eje trasero), su manejo requiere unas buenas condiciones de conducción.

Es considerado el último Ferrari antes de que la marca ingresara en el mundo de la electrónica. Por ello, no cuenta ni con ABS, ni con dirección asistida.

El interior del Ferrari F40 era tan espartano como su tecnología. Apenas había lugar para la palanca de 5 velocidades. No tenía radio, ni aire acondicionado.

En la actualidad, el precio de un Ferrari F40, sin dueños famosos, puede estar un poco más allá del millón de dólares.

Este carro se produjo desde 1987 y hasta 1992 cuando arrancó el desarrolló de su sucesor el F50.

Todas sus características lo convirtieron en una leyenda y objeto de deseo de especialistas.

Fotos Net Car Show
Así, el Ferrari F40 cumple 30 años, el mismo año que la marca llega a los 70 y será muy recordado en las celebraciones.