Las embarcaciones de esta colección se han caracterizado por haber sido innovadoras en sus prestaciones, protagonistas en batallas navales o en el descubrimiento de rutas y nuevos continentes que marcaron la historia de la humanidad.
Sin embargo el Mayflower, modelo para esta semana, su importancia se debe a que transportó a los primeros peregrinos que fundaron el primer asentamiento de lo que hoy conocemos como Estados Unidos.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
En principio el viaje de ‘los padres peregrinos’ como se les conoce, debía realizarse a bordo de dos barcos, pero dos salidas fallidas por culpa de una avería del segundo de ellos –el Speedwell– obligó a todos los emigrantes a hacinarse en el Mayflower, una embarcación con tres mástiles y seis velas, bajo el mando del capitán Christopher Jones.
Este buque fue construido en 1607 para el comercio de vino entre Francia e Inglaterra con capacidad para unos 180 toneles. En septiembre de 1621 fue escogido para la expedición y tras 66 días enfrentó una dura y larga travesía en medio de un clima muy agitado hasta que pudo llegar a las costas de Norteamérica.
Sus ocupantes se refugiaron en la nave hasta que pasó el invierno y al bajar, fundaron en marzo de 1621 el primer asentamiento inglés en este continente. El objetivo de los peregrinos era asentarse en las costas de Virginia, pero finalmente tras una breve escala en Terranova, el Mayflower vio tierra en el Cabo Cod, aún más al norte, que los peregrinos bautizaron como Plymouth (estado Massachusets), que se conoció por esa época como Nueva Inglaterra.
Tres años más tarde, la nave fue desmantelada por carpinteros ajenos a su importancia histórica y su madera reutilizada para construir un granero.
En 1956 se construyó en Devon (Inglaterra) una réplica de este buque al que bautizaron como Mayflower II, fruto de la colaboración entre el periodista inglés Warwick Charlton y el museo estadounidense Plimoth Plantation, donde se muestra cómo era la primera colonia inglesa en Plymouth (Massachusets, Estados Unidos). Tras emular la travesía de 1620, el barco se exhibe en este lugar y es visitado por cientos de turistas.