Regresa el 4x4 a Tocancipá
Este sábado, a partir de las 12 del día, se corre en la pista de 4x4 del Autódromo de Tocancipá la segunda válida del Campeonato Nacional de Todoterreno, organizado por el Club Saltamontes, con el aval de Fedeautos y el apoyo de Autódromos S.A.
Se espera la participación de más de 15 tripulaciones distribuidas en tres categorías: Turismos 2.000 cm3, Súper 1.600 y Camperos. Para esta ocasión los organizadores tiene previsto un circuito que combina barro y asfalto, pues la carrera está diseñada para que los participantes transiten por el trazado 4x4 y luego tomar el curvón principal de la pista asfaltada del autódromo.
El circuito tiene 900 metros de longitud y se distribuye en partes iguales para los dos tramos (barro y asfalto) lo que será un reto para los preparadores en poner a punto las máquinas y demandará mucha destreza por parte de los pilotos. La competencia tendrá transmisión en directo por el Canal Capital y sus redes sociales desde la una de la tarde.

.
Actualmente la categoría Super 1.600 está liderada por Camilo Orduz, seguido por Juan David Ordoñez y Alejandro Orjuela Ochoa. En Turismos 2 Litros, Iván Moreno es primero, Alejandro Orjuela Guerrero segundo y la dupla de Keith Stewart y María Teresa Castro son terceros.
Finalmente en Camperos, Luis Fernando Medina y Lucas Medina lideran la categoría con Mauricio Pereira en la segunda casilla; Christian Ulloa e Iván Martínez se ubican en el tercer lugar.
La entrada al público se realizará por Tortugas y no tiene costo; únicamente pagan el parqueadero.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
La F1 llega a Europa
Este fin de semana se disputa el Gran Premio de España en el Circuito de Cataluña. Las clasificaciones son este sábado y la competencia este domingo a partir de las 8 de la mañana, con transmisión a través de Fox Sports y Fox Premium.
El circuito de Cataluña, donde se disputa la quinta fecha del calendario, es muy técnico mezcla curvas de alta y baja velocidad, siendo la curva 3 el punto más crítico del circuito y es uno de los más conocidos por lo equipos, dado que allí realizan las pruebas de pretemporada.
El trazado tiene 4.655 metros de longitud e incluye una de las dos rectas más largas en Fórmula 1, donde la aerodinámica y el trabajo de los motores es muy exigente.

.
El circuito incluirá dos zonas de DRS, situadas en los puntos de mayor velocidad del trazado. El primer punto de activación se encuentra en la recta principal, mientras que el segundo está en la recta trasera que lleva al tercer sector.
Mercedes tras protagonizar el mejor inicio de temporada con cuatro victorias, llega a una pista donde Ferrari mostró un nivel superior, al menos en las pruebas de pretemporada.
La escudería italiana anunció mejoras en su motor para buscar recortar la ventaja con Mercedes, mientras que Red Bull introducirá pequeñas mejoras en sus monoplazas, que le permitan meterse en la pelea por el triunfo en esta pista.
Pilotos colombianos en el exterior
Tatiana Calderón, quien compite en el campeonato FIA Fórmula 2 con el equipo BWT Arden, disputa este sábado y domingo la tercera fecha de la temporada que se realiza en el circuito de Barcelona, previo al Gran Premio de España de Fórmula Uno.