Recorridos 7,856 kilómetros, de los cuales el 75 por ciento fueron en arena, culminó en Qiddiya la edición 42 del Dakar, con los estadounidenses Ricky Brabec (Monster Energy Honda Team) y Casey Currie (Monster Energy Can Am) venciendo en motos y side-by-side (SSV), respectivamente, Ignacio Casale (Casale Racing) en cuatrimotos, Carlos Sainz (Bahrain JCW X-Raid Team) en carros y Andrei Karginov (Kamaz) en camiones.

Carlos Sainz Dakar 2020. Foto: DPPI Media
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
De los 342 vehículos que cruzaron por la línea de salida, 234 cruzaron la de la meta (96 motos, 12 quads, 57 coches, 29 SSV y 40 camiones), más otros 22 que luego de abandonar la clasificación general lo hicieron en la categoría Dakar Experience que los “reenganchaba” en el recorrido.
Entre estos últimos se contaba el colombiano Nicolás Robledo, quien en la séptima etapa disputada el pasado domingo se vio obligado a cambiar la caja de su cuatrimoto luego de haber fallado. Por su parte, Giordano Pacheco quien competía en motos finalizó en la posición 61, y Antonio Marmolejo en la casilla 26 de la categoría side-by-side (SSV).
Muy destacada la actuación de Ricky Brabec en la categoría de motos, quien prácticamente desde el principio mostró un ritmo difícil de igualar por sus rivales y cuyo triunfo se tradujo en tres importantes hitos: Honda volvió al podio del Dakar luego de 31 años, puso fin a la hegemonía de KTM que se extendía por 18 años y se convirtió en el primer estadounidense en ganar en la categoría de motos.

Ricky Brabec Dakar 2020, Foto: DPPI Media
Su escolta en el podio fue el chileno Pablo Quintanilla (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing), seguido por Toby Price (Red Bull KTM Factory Team), ganador de la pasada edición del Dakar.
Ignacio Casale, quien volvió a la categoría de cuatrimotos luego de una tímida actuación en side-by-side, regresó a lo más alto del podio e igualó a Marcos Patronelli con tres triunfos en la categoría.
Otro que acumuló su tercera victoria, y además siempre en vehículos distintos, fue el español Carlos Sainz, también prácticamente imbatible desde el principio. De hecho, Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing), su escolta en segunda posición, bien decía que el MINI era demasiado rápido y no había cómo alcanzarlo.

Ignacio Casale Dakar 2020, Foto: DPPI Media
Apelando a la regularidad en los resultados como su arma, los estadounidenses Casey Currie y Sean Berriman no ganaron ninguna etapa pero sí fueron los vencedores en la categoría de side-by-side (SSV), con los rusos Sergei Kariakin y Anton Vlasiuk ubicándose en la segunda casilla.
El abandono del favorito Eduard Nikolaev en la categoría de camiones dio paso para que su compañero de equipo, Andrei Karginov, llevara a Kamaz nuevamente a lo más alto del podio del Dakar, con un ritmo aplastante que de paso le valieron siete etapas ganadas.

Andrei Karginov Dakar 2020, Foto: DPPI Media