Con carrocería hatchback de tres o cinco puertas, el Uno estuvo disponible en Colombia con motor de 1.0 litro y 45 caballos o con un 1.3 litros con 68 caballos. El tope de gama era la versión Racing, con un bloque de 1.6 litros, ocho válvulas y 94 caballos, diferenciado por algunas alteraciones estéticas.
A lo largo de su paso por Colombia se dejó ver también con otras carrocerías, como la station-wagon (Weekend), sedán (Premio) y de uso comercial (Fiorino). En 1997 cesó su comercialización en el país debido a la llegada de los Palio y Siena que actualizaba el portafolio de la marca, pero no sería su fin.
Sunny day 😍😘😍😘
@SportivoAuto @AbarthUK
#FiatUno #unoturbo #turboie pic.twitter.com/GqLAYl9aa5
— Adriano Astorino (@Alessadri0601) Mayo 24, 2015
Tomando la operación de la marca a inicios de la siguiente década, Autogermana trajo de regreso el Uno al país, que para ese momento había recibido un facelift. Esta vez estuvo disponible solo con carrocería cinco puertas, pues la de tres se relegó para la versión de carga (Furgón); ambos compartieron un motor de 1.3 litros con 68 caballos de potencia y alimentación por inyección.
En 2008 Colitalia tomó las riendas de la marca en Colombia y posteriormente introduciría la versión Fiorino. Actualmente se comercializa la segunda generación del Uno, totalmente rediseñado y de desarrollo brasileño, aunque no ha logrado la acogida que tuvo su antecesor.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020