Los entusiastas de los camiones históricos se deleitaron este mes con los modelos del Retro Classics 2019 de Stuttgart, donde Daimler conmemoraba 100 de transporte de carga.
El recorrido por la historia de los camiones Mercedes-Benz comienza con el Benz 1CN. Este vehículo dejaba a sus conductores expuestos al viento y la lluvia, además de no ofrecer la asistencia eléctrica de nuestros días sobre el volante y los frenos. El primer modelo (1C) parecía un camión de estacas y cargaba entre 1 y 1.5 toneladas; usaba un motor de 4.7 litros y ofrecía 35 caballos de potencia. Se construyó por tres años a partir de 1917, hasta que en 1921 se actualizó y le dio paso al 1CN, fabricado hasta la fusión de Daimler en 1926.

Benz 1CN
Mercedes produjo hasta 1949 el modelo L 4500 con cabina de madera. Hacia los años cincuenta, el robusto L 311 fue la columna vertebral de su recuperación económica con casi 146.000 unidades fabricadas en la planta de Mannheim, que fueron utilizadas en una gran variedad de aplicaciones.

L 4500
En 1958, el LP 333 de tres ejes (conocido como ‘milpiés’) se caracterizó por su carga útil máxima y un diseño de la cabina sobre el motor. El L 1113, de capó corto, fue el vehículo de distribución apetecido a principios de los años 60, usado para transportar materiales de construcción y artículos de consumo en las ciudades con nuevas edificaciones. El LP 1519, de formas más modernas, fue un gran avance en términos de tecnología: era el primer camión con sistema de frenos EG de doble línea en lugar de una. En Mercedes-Benz, el sistema de frenos de doble línea se utilizó desde 1964, pero no fue obligatorio para todos los camiones hasta 1972.

LP 333
La remembranza finaliza en la década de 1970 con la NG (Nueva generación) / SK (Schwere Klasse / Heavy Class), que duraría alrededor de 25 años. La serie de televisión alemana ‘Auf Achse’ (En el camino), con Manfred Krug a bordo de un camión Mercedes-Benz NG azul y blanco, contaba las aventuras de un grupo de camioneros viajando por carreteras alemanas, llegando incluso a rodar en otros países.

NG (Nueva generación)