Los escándalos por emisiones de los vehículos apenas están comenzando. El año pasado fue Volkswagen la que pasó al escarnio público por haber falseado los índices y ahora Renault entra en esta polémica por cuenta del mismo gobierno francés.
Pero el caso de Renault es diferente al de Volkswagen. Hasta el momento, las investigaciones que realizó el Ministerio de Medio Ambiente de Francia determinó que no hay trucaje de motores pero si niveles excesivos de óxido nitroso que emiten los carros del rombo.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Por esta razón se han llamado a revisión más de 15.800 camionetas entre Captur y Espace y a este primer llamado se suma una atención voluntaria por parte de la marca Renault, para darle una solución a 700 mil unidades equipadas con motores diésel sobre este mismo tema.
Eso significa, por el momento, que Renault deberá corregir sus motores para disminuir la cantidad de emisiones contaminantes, que a diferencia de Volkswagen, son las mismas tanto en pruebas de laboratorio como en condiciones reales de manejo.

Renault Captur llamado a revisión de sus motores diésel
En las Renault Captur que serán sacadas del mercado, el arreglo pasará por mejorar el control de la contaminación y el sistema de 'filtro' o trampa de NOx, mientras que atenderá una actualizaciones voluntarias de emisiones en 700 mil vehículos diésel de la norma Euro6 para actualizarles el software del motor y de esta forma disminuir el nivel de emisiones.
Aún falta determinar si este problema, que vuelve a enredar a los motores diésel que se 'vendieron' en una época como los más limpios, involucra a más vehículos de la firma e incluso a otros fabricantes, como Ford y Mercedes Benz que también están bajo la lupa de las autoridades ambientales en Francia.