Los sistemas electrónicos de foto detección de infracciones de tránsito tienen varios componentes, uno de ellos es el Cinemómetro, que es el dispositivo que mide la velocidad de un automóvil en tiempo real.

Cámaras cazainfractores o salvavidas
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Tiene unos sensores que son los que envían y reciben la señal; y un tercer componente es la unidad de procesamiento que recoge, almacena y procesa la información. El laboratorio debe evaluar el funcionamiento de todo el dispositivo.
En el mercado hay dispositivos que pueden medir desde los 7 km/h hasta los 320 km/h. En Colombia se calibran desde los 20 km/h hasta los 150 km/h para que puedan ser usadas en distintos sitios (móviles).
Al calibrar los equipos se permite un margen de error. De 0 a 100 km/h es de 3 kilómetros hacia arriba o hacia abajo; si la velocidad es superior a 100 km/h el margen equivale al 3 por ciento de la velocidad medida.

Cámaras cazainfractores o salvavidas
¿Se puede apelar?
Pedro Rodríguez, abogado experto en Tránsito y Transporte, aseguró que una petición como la mencionada puede llegar a prosperar pues es perfectamente válido solicitar las pruebas en la etapa de audiencia.
En esa audiencia, explica Rodríguez, se practican las pruebas y ahí es donde se puede solicitar la resolución por medio de la cual se habilitó el sistema de foto detección; y allegar al expediente el certificado de calibración del mecanismo. Es el mismo procedimiento que se hace con las pruebas de embriaguez, estos dispositivos deben estar calibrados.

Cámaras cazainfractores o salvavidas
Las reclamaciones no serían favorables para quienes ya pagaron las multas en los casos de comparendos por exceso de velocidad, pues “allí hay una aceptación de la contravención que es el pago”, afirma Rodríguez, quien aclara que la opción de hacer algún tipo de impugnación solo es posible mediante la existencia de un ‘acto administrativo’, que es la notificación oficial en la que al infractor se le declara contraventor.
“En estos casos hay que tener en cuenta los términos de caducidad de las acciones administrativas que para la acción de nulidad y restablecimiento del derecho es de cuatro meses. Si me declaran contraventor y fui notificado debidamente solo tengo cuatro meses para demandar”, explica Rodríguez.
En estas circunstancias, solo las personas a las que se les haya impuesto un comparendo en los últimos meses, que lo hayan impugnado y estén pendientes de la audiencia podrían exigir los certificados de calibración de las cámaras.