Ya se sabía que Audi también tenía su cuota de carros afectados por las falsas emisiones al hacer parte del grupo Volkswagen y compartir en varios de sus modelos el motor 2.0 TDi Clean Diesel. Lo que no se había confirmado era cuántos carros harían parte de este escándalo.
La marca confirmó que 2.1 millones cuentan con el mismo programa que arroja datos más benignos sobre la emisión de gases y que la gran mayoría de ellos se vendieron en Europa.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Audi tendría en el Viejo Continente 1.42 millones de vehículos afectados que pertenecen a las líneas A1, A3, A4, A5, A6, TT, Q3 y Q5, de los cuales la mitad estarían en Alemania.
Precisamente, por este número de vehículos afectados tanto de Audi, como de Vokswagen, la Fiscalía de Alemania abrió una investigación contra el ex CEO de VW, Martin Winterkorn, para llegar hasta las últimas consecuencias en este caso.

Audi TT 2014
Y al interior del grupo alemán hay una reorganización pues hay cambio en la dirigencia de las marcas SEAT y Skoda, pues a partir del 1 de noviembre Bernhard Maier quien era miembro de la Junta de Ventas y Marketing de Porsche AG, reemplazará al actual CEO. Y a SEAT llegará Luca de Meo como CEO y reemplazará a Jürgen Stackmann.
La semana pasada Matthias Müller fue nombrado como CEO de VW, en reemplazo de Martin Winterkorn.
DATO
Y no sólo el gobierno alemán pone 'contra las cuerdas' a Volkswagen. Francia pidió que se realicen de nuevo las pruebas de emisiones pero con todas las marcas y la Unión Europea está intentando impulsar una investigación a BMW, Daimler y Opel.