La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA) entregó hace una semana los premios en seis categorías, que incluyen la de mejor piloto latinoamericano, a los mejores vehículos del año 2016 que se venden en nuestros mercados. A continuación los ganadores en cada una de ellas:
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Auto del Año FIPA 2016

BMW Serie 7 2015
En la categoría de automóviles, el ganador fue el BMW Serie 7 que con 122 puntos se impuso al Mercedes Benz CLS (99) y al Audi A6 (95).
SUV del Año FIPA 2016

Volvo XC90 2015
En la categoría de camionetas, la ganadora fue la Volvo XC90 con 117 puntos que estuvo por encima de la Nissan NP300 Frontier (87) y la Jeep Renegade (82).
Auto Eléctrico del Año FIPA 2016

El Nissan Leaf sigue siendo el 'rey' entre los carros electricos que se venden en Europa
Esta fue una nueva categoría que se incorporó por primera vez a estos premios. En este segmento el ganador fue el Nissan Leaf que con 105 puntos estuvo por delante del Tesla S 85D (103) y del BMW i3 (98).
Auto Híbrido del Año FIPA 2016

Toyota Prius 1.8
Este reconocimiento se lo llevó el pionero Toyota Prius 1.8 en su más reciente generación. Con 110 puntos estuvo apenas por delante del Porsche Panamera híbrido que tuvo 108 puntos. En el podio también estuvo la Porsche Cayenne híbrida con 102 puntos.
Eléctrico de 3 ruedas del Año FIPA 2016
El galardón fue para la Kawasaki J con 99 puntos, seguida por el Toyota i-Road two EV con 96 puntos y el Epic EV Torq Roadster con 65 puntos.
El piloto del año FIPA 2015
El mejor piloto del año pasado para los especialistas fue el argentino José María “Pechito” López con 109 puntos y que repitió este premio pues el año anterior también lo recibió. López estuvo por encima de Sergio Pérez que tuvo 89 puntos, de Nelson Piquet Jr. con 84 puntos y de Juan Pablo Montoya con 79 puntos.
La elección se realizó a través de votación con la participación de periodistas especializados en el tema automotriz de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.