En total serán tres unidades idénticas del vehículo papal, fabricadas sobre la base de la camioneta Traverse, las que se pondrán a disposición del líder eclesiástico para usarlas en los recorridos en los que haya público.
Las tres camionetas, equipadas con motores V6 de 3.6 litros y 281 caballos, están siendo modificadas en la planta bogotana de General Motors con mano de obra y tecnología cien por ciento colombianas, obedeciendo los lineamientos del Vaticano.

.
Prácticamente, las variaciones más importantes que tendrá cada Traverse corresponden a la cabina y al techo, con la incorporación de un cubículo de vidrio templado con aberturas en los lados. Tanto las suspensiones como las llantas serán optimizadas para ofrecer mayor comodidad de marcha.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Junto al trio de papamóviles, la compañía tendrá listos, para finales de agosto, otros autos adicionales correspondientes al modelo Sonic de cinco puertas, que serán usados en trayectos privados y cuyas modificaciones no irán más allá de adecuar las ventanas traseras para que abran completamente.

.
DATOS
Durante la visita del Papa, del 6 al 10 de septiembre próximos, Chevrolet facilitará además toda la flota de vehículos necesaria para el transporte terrestre de toda su comitiva.
Esta no será la primera vez que el pontífice se monte en un papamóvil Chevrolet, pues en su visita a Ecuador, hace dos años, se trasladó por Guayaquil en una D-MAX adaptada por GM ecuatoriana.

Una camioneta como esta sirvió de base para adecuar el Papamóvil.