Conocido por ahora únicamente con el código interno E43 y con un nombre final que podría ser C5 o C6, Citroën alista un nuevo modelo para ubicarse como su tope de gama y que llegaría a competirles a los sedanes, station wagon y SUV de otras marcas del segmento de lujo. Basándose en algunas imágenes espía, Auto Express adelanta cómo podría ser su diseño.
En principio puede que suene raro que esté pensado para competir con vehículos de diferentes tipos de carrocería, pero ¿acaso Citroën (al menos con sus modelos “de verdad”) no se caracterizó por sus carros raros? Al igual que con el nuevo C4 presentado el año pasado, este nuevo modelo cuyo nombre aún no se conoce adoptaría una carrocería híbrida que parece difícil de catalogar.

Citroën "flagship" 2021, render Auto Express 02
Seguir la ruta de un sedán convencional ya no sería lo más indicado en un mundo enamorado de los SUV (la tímida existencia que tuvo el C6 también sería otro indicador de esto) así que si bien el frente da cierta imagen de un sedán, su silueta completa con una mayor altura sobre el suelo alcanza a darle cierto aire de camioneta. La parte trasera, en cambio, con una pequeña ventana lateral, nos ubica más hacia un hatchback o una station wagon.
Gran parte del diseño también estaría muy influenciado por el Citroën Cxperience que mostraron en el Salón de París de 2016 y como dijo en su momento Linda Jackson, ex CEO de la marca, en una entrevista con Auto Express en 2019, “Citroën tiene tanta credibilidad como cualquier otro fabricante para un vehículo grande. Es solo que no lo haremos en una forma muy tradicional”.

Citroën "flagship" 2021, foto espía Auto Express
Recalcando esto, así como lo que se ve en los renders de Auto Express, están las declaraciones de Laurence Hansen, director de producto y estrategia de Citroën, al referirse sobre este futuro vehículo: “Solo es wow. Será muy diferente. Muy cómodo. Es un gran carro”.
Finalmente, se espera que este Citroën sea montado sobre la actual plataforma EMP2 que le permitirá tener motorizaciones a gasolina y diésel, así como híbrida enchufable, y queda la duda de si posteriormente pueda ser modificado para que utilice la eVMP desarrollada por el Grupo PSA para híbridos y eléctricos y que Stellantis espera empezar a usar en 2023.

Citroën "flagship" 2021, foto espía Auto Express