Con su motor 2.0 litros turbo de 300 caballos de potencia, la tracción en las cuatro ruedas y una suspensión rígida, se convirtió en todo un clásico de los JDM, y también en un desafío para ser conducido.
Desligado del nombre Impreza, el modelo presentó interesantes avances tecnológicos en información y entretenimiento: sistema multimedia Starlink con pantalla táctil de 6,2 pulgadas, radio HD y satelital, conexiones Bluetooth y puerto USB, detector de punto ciego, asistente de cambio de carril y alerta de tráfico trasero.

Colección: Subaru WRX STI
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
De fábrica solo se ofrecía con tracción integral, característica presente en las tres generaciones de modelos WRX, diseñados para competencias de velocidad en pista y para el circuito mundial de rally. El modelo exclusivo para el mercado japonés usaba el motor EJ versión 207, un bloque bóxer de cuatro cilindros y dos litros turbo. Para el mercado estadounidense, el motor utilizado fue el EJ257, de 2.5 litros, con una unidad de control de motor (ECU) diferente.
El WRX STI acumuló 155 victorias en el Campeonato Mundial de Rally entre 1993 y 2016, incluidas tres copas del WRC. Además, en el ranking histórico de la categoría, es la marca mejor ubicada entre las automotrices japonesas, por encima de Toyota, su principal competidor.
Reclámelo con EL TIEMPO
Para obtener el Subaru WRX STI 2016, recorte el cupón que saldrá este jueves en este diario, y más 24.900 pesos, reclámelo en librerías, almacenes de cadena, expendios o en los centros de venta de EL TIEMPO Casa Editorial.