Por medio de una carta fechada el 14 de agosto de 2020 y dirigida a todos los colaboradores de la compañía (ver abajo), General Motors Colmotores comunicó que en esa misma fecha había radicado ante el Ministerio de Trabajo una autorización para suspender el ensamble por un lapso de 120 días.
Lea también: Colmotores y Sofasa suspenden producción
Las razones detrás de esta decisión, como se lee en la carta, son “con el fin de mitigar los impactos económicos que atraviesa la compañía generados por la pandemia de la Covid-19 y contribuir a la competitividad y sostenibilidad de la planta hacia el futuro”.

Carta Colmotores para suspensión de operación
Esta decisión, que de todas formas le tomará tiempo al Ministerio de Trabajo para autorizarla y por lo tanto no implica que Colmotores suspenda su operación de inmediato, ayudará a compensar los costos y esfuerzos que requiere mantener la planta en funcionamiento.
Aunque esta sigue ensamblando los Chevrolet Beat, Spark GT, M300 y buses y camiones, ha debido ajustarse a la caída en demanda y ventas de vehículos en todo el país como resultado de la pandemia y evitar que aumente el stock de vehículos por comercializarse.
Lea también: En julio aumentó la venta de vehículos nuevos
Cabe anotar que este tipo decisión no es exclusiva de Colmotores y en cambio es una figura que otras empresas también han tomado por las mismas razones. Con esta se busca mantener los empleos actuales (de hecho no se han producido despidos a causa de la pandemia) y en todo caso trabajan en otras medidas de austeridad. Es importante aclarar que así el Ministerio de Trabajo les autorice el cese de ensamble, la operación comercial y posventa no se verán afectadas.
A pesar de la situación actual del sector automotor en el país, en julio (segundo mes desde la reapertura de concesionarios con medidas especiales) se comenzó a reportar un aumento en ventas y cumplido el primer semestre de 2020, Chevrolet se ubica en el segundo puesto detrás de Renault.
Galería: Los 20 carros más vendidos en el primer semestre 2020
Entre los 20 modelos más vendidos en lo que va del año, Chevrolet tiene tres: Tracker (1.063 unidades), Spark GT (1.664 unidades), Beat (2.282 unidades) y Onix (3.117), que por cierto se lanzó en nuestro país en marzo pasado y ya se ubica en el primer lugar.