Ha pasado ya bastante tiempo desde enero de 1990, cuando se marcaron los inicios de la línea Diablo, que llevaría a la compañía italiana hacia el siglo XXI. El modelo presentó varias primicias en los autos de la compañía e inició con los diseño en forma de cuña que aún se usan en la actualidad.
En junio de 1985 Lamborghini comenzó a desarrollar el llamado Proyecto 132 como reemplazo del Countach, el deportivo insignia de la marca en ese momento. El escrito establecía que la velocidad máxima del nuevo modelo debía ser por lo menos de 315 km/h.
Galería: Repaso a los 30 años del Lamborghini Diablo

.
El Diablo salió a la venta en 1990. Equipado con un motor V12 de 5.7 litros y caja manual de 5 velocidades, desarrollaba 485 caballos de potencia, 580 Newton-metros de torque. Con un sprint de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos, llegó también a ser el automóvil de producción más rápido del mundo, con una velocidad máxima de 325 kilómetros por hora. Sin dirección asistida ni ayudas eléctricas para la conducción (ABS, control de tracción, etc.), venía equipado con radio casetera y reproductor de CD, ventanillas de manivela y asientos ajustables controlados manualmente e interior de cuero. El aire acondicionado era opcional.
Su nombre fue tomado de un toro criado por el duque de Veragua en el siglo XIX, que el 11 de julio de 1869 (en Madrid) se enfrentó con el torero José De Lara, conocido como El Chicorro.

.
Como descendiente del Countach, el Diablo usa un motor trasero central con caja de cambios longitudinal orientada hacia el habitáculo para centralizar la masa y mejorar el equilibrio. En la carrocería se utilizó acero para el techo; aluminio para las puertas, los pasos de rueda delanteros y los umbrales traseros; fibra de carbono y resinas para los alerones y el capó. El alerón trasero opcional también estaba hecho de fibra de carbono y pintado del color de la carrocería.
Más imágenes del Lamborghini Diablo
En 1993 salió el Diablo VT, primer automóvil con tracción total de la compañía. En 1995 Lamborghini presentó el Diablo SV (Super Veloce) de dos ruedas motrices y 510 caballos de potencia. Ese mismo año, también presentaron el primer modelo de techo abierto producido en masa: el Diablo VT Roadster, que lucía un ligero rediseño.

.
La era del Diablo terminó en 2000, pero en 1999 el fabricante presentó una versión rediseñada del Diablo SV, VT y VT Roadster. En ese año Lamborghini incluyó un sistema ABS en sus autos. Al Diablo lo sucedió el Murciélago en 2001.

l