He leído en diferentes ocasiones sobre las relaciones cortas y largas en las cajas de cambios. ¿Me puede explicar qué significa eso y cuál es la mejor de todas? ¿Funciona igual en las cajas
automáticas?
Carlos López
Una relación corta es cuando el automóvil avanza a poca velocidad de acuerdo a las revoluciones del motor y tiene más torque. Por ejemplo, los cambios que suelen ser así son la primera, segunda y hasta tercera velocidad.
Las relaciones largas son cuando el auto avanza mucho más para un determinado régimen de revoluciones y que suelen ser para las velocidades de cuarta en adelante.

caja de 6 relaciones de ZF Friedrichshafen AG
Ahora, puede haber cajas que tengan configuraciones muy parejas. Es decir, si son muy cortas las relaciones de toda la caja, pues el carro tiene poca velocidad final pero debe tener muy buen arranque y subir fácil.
Cuando todas son largas, debe tener muy buena velocidad final pero también resulta que hay cambios que se vuelven un adorno, como la quinta o la sexta de las cajas nuevas, ya que el motor no tiene la potencia o no hay el espacio para lograr llegar a sus máximas revoluciones, pero son útiles en crucero en plano para ahorrar gasolina.

¿Por qué no se cambian los aceites de la caja?
En fin. Todo funciona como la piñonería de una bicicleta. Mientras más grande el piñón de atrás, más pedal debe dar pero hace menos fuerza, y viceversa.
Lea también:
10 respuestas a líos con las cajas
¿Sirven las cajas de 8 o más velocidades en el país?