Fiat Chrysler Automobiles y Peugeot, que engloba el grupo PSA firmaron hoy un acuerdo de combinación vinculante que facilita la fusión de sus empresas al 50/50 y así se consolidan como el cuarto fabricante mundial por volumen y el tercero por ingresos del sector automotor. Hace un mes y medio se había confirmado la fusión.
Bajo esta nueva fusión, el grupo Fiat Chrysler obtendrá acceso a las plataformas de vehículos más modernas del grupo PSA, lo que le permitirá cumplir mejor con las regulaciones de emisiones.
Así, más de dos tercios de la producción futura del nuevo grupo se extenderán en solo dos plataformas. La más pequeña de las dos plataformas será la arquitectura CMP de PSA, mientras que los vehículos más grandes se basarán en la plataforma EMP2 del grupo francés, según informó Autonews Europe.

PEUGEOT
El grupo francés PSA, por otro lado, se beneficiará en gran medida del negocio rentable de FCA en los Estados Unidos para aprovechar su red de distribución y algunas de las camionetas pequeñas de las marcas del grupo, compartirán plataforma, mientras que los vehículos más grandes de las marcas Ram y Jeep continuarán utilizando tecnología tradicional de FCA.

Jeep Wrangler
En términos de organización, Carlos Tavares de PSA actuará como director ejecutivo, mientras que John Elkann de FCA será presidente de la nueva fusión.
La compañía combinada incluirá las marcas Fiat, Jeep, Ram, Dodge, Alfa Romeo, Chrysler, Maserati, Peugeot, DS, Opel y Vauxhall, que en la actualidad representan ventas anuales de alrededor de 8.7 millones de vehículos.