Por fuera luce como cualquier Mustang de 1960, pues su carrocería tiene licencia oficial para replicar el diseño y estilo clásico del Ford original. Sin embargo el interior lleva una tableta que le permite al conductor controlar cosas como alternar entre la tracción a dos o las cuatro ruedas y ajustar el modo de suspensión.
Así es el modelo que la firma británica Charge Cars se enorgullece en presentar. Un Mustang totalmente eléctrico, que debutará en el Goodwood Festival of Speed de este año y estará exhibido en el estand de Michelin.

.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020

.
Para la empresa, el festival es uno de los eventos de automovilismo más grandes y emocionantes del mundo. Según la propia Charge Cars, este Mustang eléctrico está construido no solo con tecnología y experiencia de avanzada, sino con una gran pasión, que busca proyectar lo clásico hacia un futuro libre de emisiones.

.
En lugar del V8 bajo el capó cada rueda lleva su propio motor eléctrico, lo que redunda en una tracción total. Al sumar las cifras, se producen 536 caballos de potencia y 1.200 Nm de torque. La capacidad de la batería es de 64 kWh y calza llantas de su socio, Michelin Pilot Sport Cup 2.

.
Charge Cars afirma que su Mustang eléctrico puede ir de 0 a 100 km/h en menos de 3,9 segundos, alcanza una velocidad máxima de 240 km/ y ofrece una autonomía de aproximadamente 322 kilómetros.
DATOS:
Charge Automotive es una compañía británica ubicada en Londres; con gran experiencia en el desarrollo de vehículos de lujo y alto rendimiento, y especializada en adaptar los grandes clásicos del mundo automotor con tecnología eléctrica avanzada, sin alterar su diseño.
Trabaja en colaboración de empresas como Arrival (vehículos eléctricos), la primera plataforma de carreras de inteligencia artificial Roborace y el fabricante de llantas Michelin.