Este fin de semana, sábado y domingo, a partir de las 8:30 de la mañana, 120 tractomulas y 50 camiones livianos (furgones) estarán en el Autódromo de Tocancipá para la realización de la versión 30 del Gran Premio Mobil Delvac, certamen que se realiza cada año en el mes de julio de manera ininterrumpida y que está dedicado a la familia transportadora del país.

Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac
Este este año, la organización, a cargo de ExxonMobil en asocio con Autódromos S.A. y la Federación Colombiana de Automovilismo, ha montado un espectáculo de destreza, velocidad y adrenalina, en el que se prevé la asistencia de más de 20 mil aficionados durante los dos días de competencia.
El Gran Premio Mobil Delvac está dividido en tres categorías: tractomulas, camiones livianos y Copa Campeón de Campeones.
La competencia de camiones livianos o furgones, se correrá el sábado y tiene un interesante sistema de carrera que incluye pruebas de destreza, velocidad y de piques en parejas.
La jornada iniciará a las 8:30 de la mañana con una carrera de aproximadamente 600 metros de longitud sobre la recta principal del Autódromo, en la que los participantes deberán cruzar por una zona de slalom y otra de frenado.

Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac
A partir de las 2 de la tarde se disputará la Copa de Campeones en la que los boyacenses son el grupo a vencer pues este departamento ha puesto 15 de los 29 reyes entre los 'pesos pesados' del transporte.
En este grupo competirán entre otros José Daniel Puerto –último
campeón de este certamen–, José Pantoja, los cundinamarqueses Fernando Chávez y Henry Carvajal y de Boyacá Juan Carlos Galindo, Sergio Fernando Guío, Alirio Pérez, Javier Morales, José Arturo Guío, Henry Guío y Carlos Simbaqueba.

Tractomulas
El domingo irán a pista el grueso de las competencias de tractomulas con siete pruebas diferentes: Duelo de Cabezotes, Desafío Media Milla, Desafío del Kilómetro y Prueba con remolque, junto con las semifinales, finales y gran final con cabezotes, para definir el nuevo campeón del Gran Premio Mobil Delvac.
Este año los shows adicionales, que se caracterizan por incluir adrenalina y destreza, estarán a cargo del acróbata mexicano ‘Motpaka’, quien durante los dos días realizará un show que combina la destreza de patinar arrastrado por una moto, andar en patines sobre un tráiler y pasar un automóvil en dos llantas en medio de dos tractomulas.

Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac
Así mismo se contará con una demostración de stunt de motos por parte de Auteco, en el que se buscará establecer el récord del mayor tiempo de una moto andando sobre la rueda delantera.
De igual manera, habrá un show de drifting por parte de Monster y una tractomula Vipal especial realizará acrobacias como trompos y derrapadas.
Boletería
Tribuna General: $27.000
Tribuna Preferencial: $45.000
Paddock: $40.000
Las boletas para los dos días se pueden adquirir en las taquillas del Autódromo.
Música en vivo
Los ‘shows’ musicales contarán con dos géneros. Hoy estará, a partir de las 3:45 de la tarde, el cantautor antioqueño Alzate, y mañana la cuota musical la pondrá César Mora y su orquesta de salsa María Canela a partir de las 2:30 de la tarde.

Gran Premio Nacional de Tractomulas Mobil Delvac
Copas por regiones
A lo largo de los 29 años de competencias del Gran Premio Mobil Delvac, 15 títulos han sido para pilotos de Boyacá. Le siguen Bogotá con 6 triunfos, Cundinamarca con 4, Nariño con 3 y Tolima con 1. En Camiones livianos, con cinco campeonatos disputados, Cundinamarca lidera con cuatro títulos; Bogotá tiene uno.