LatinNcap, que es el organismo independiente que ahora verifica las condiciones de seguridad de los carros fabricados en América Latina, publicó los resultados de las pruebas de choque a las que fueron sometidos la Ford EcoSport y el Hyundai H20, dos carros hechos en Brasil y estrenados recientemente.
La Ford EcoSport obtuvo 4 estrellas (de un máximo de 5) en cuanto a la seguridad de los adultos y 3 en protección a niños. Este último valor no coincide con el desempeño del Ford Fiesta en 2012 que fue de 4.
Por su parte, el Hyundai HB20 hatchback obtuvo 3 estrellas en la categoría de pasajeros adultos y sólo 1 para los niños. Esto se debió a que a pesar de que el carro mostró una buena estabilidad estructural, los sistemas de retención, como los cinturones y los airbags, no evitaron que las cargas registradas por los muñecos presentaran aumentos por encima de los límites permitidos.
En cuanto a la segudridad para los niños, LatinNcap recomendó mejorar el desempeño debido a que uno de los Sistemas de Retención Infantil (Isofix) se rompió por la desaceleración a la que fue sometido el cinturón de seguridad que lo mantenía en su lugar. El 'dummie' de 3 años hizo contacto con el respaldo del asiento delantero mientras que el de un año y medio con vista hacia atrás también estuvo expuesto a altas desaceleraciones.
Estos últimos resultados de las pruebas de choque, que complementan a los publicados por el instituto en noviembre de 2012, revelan que los niveles de seguridad de algunos de los vehículos más vendidos en la región son todavía inaceptables y están por debajo de los estándares mundiales.
Sin embargo, se ha registrado algún avance en autos que han alcanzado un puntaje de cuatro estrellas para la protección del pasajero adulto, mejoras en esta materia promovidas en la industria brasilera y dos fabricantes que incluyeron airbags como equipamiento de serie.
Concluye, este estudio, que es posible construir autos más seguros en América Latina y el Caribe y en algunos casos a precios accesibles.
DATOS
1. Para poder lograr una buena protección, el automóvil debe cumplir con dos condiciones. Por un lado la estructura debe ser colapsible para asimilar la fuerza del impacto pero debe mantener un espacio de supervivencia en el que no haya intrusión de metales o elementos que afecten el conductor o los pasajeros. Por el otro, además de este tipo de estructura, los sistemas de retención (airbags, cinturones, pretensores, etc.) deben brindar una protección adecuada ante las altas desaceleraciones.
2. Latin NCAP ha probado hasta el momento 28 vehículos, incluyendo la mayoría de los modelos más vendidos de la región.
Con información de LatinNcap