Desde las 8:00 de la mañana empezará la exhibición multicolor y diseño de los más de mil vehículos, entre automóviles y motocicletas, representantes de más de 80 clubes automovilísticos del país que atendieron esta convocatoria la cual promueve la sensibilización social y el respeto por los demás.
El Carnaval de Motores por la Paz se realiza en Bima desde el 2008 y consiste en una exhibición de automóviles de todos los estilos, sumados a presentaciones artísticas, con el propósito social de sensibilizar a los conductores de sus responsabilidades al volante.
A lo largo de todo el día, se presentarán cerca de 10 grupos musicales. Así mismo, se harán rifas entre los clubes inscritos, en productos y servicios que ya suman cerca de 10 millones de pesos.
A las 3:00 de la tarde están programados los actos protocolarios que contarán con la participación del Comando General de las Fuerzas Armadas de Colombia y la campaña Fe en la Causa que entonarán las letras del Himno Nacional de la República de Colombia y realizarán el minuto de silencio a los Héroes Caídos en Acción, los manejos especiales de las Aguilas Doradas y la Oración Patria.
Acto seguido se dirigirá a los asistentes el delegado del Programa Colombia Joven de Presidencia de la República, para luego firmar el Pergamino que representa el Pacto de Paz, Tolerancia y Respeto.
Como parte de su programación, vendrá el tan vibrante minuto de pitos y motores por la paz de Colombia, que sella con emoción y amor patrio, el convenio social con el cual todos los asistentes se comprometen a ser ciudadanos ejemplares cada vez que están frente al volante, mientras el cielo se inunda con 2.000 globos blancos.
Es de destacar que todos los clubes harán su aporte social con frases promoviendo una mejor cultura ciudadana a bordo de los carros, que serán emitidos a través de redes sociales y publicadas en las páginas oficiales de todos los clubes.
Para finalizar, y como es ya tradición se hará la Firma del Pergamino, el sello de Compromiso de Paz, Tolerancia y Respeto.