En el informe de inversionistas de Mazda (marzo 2019), la compañía confirmó tácitamente los nuevos motores seis en línea con tecnología Skyactiv-X y el diésel, también seis en línea Skyactiv-D. Eso significa que Mazda podría unirse a otros fabricantes (Audi, BMW, Jaguar y Mercedes-Benz) para revivir el tradicional motor de combustión.

.
El Skyactiv-X funciona similar a un diésel, mejorarando la combustión, bajando las emisiones y obteniendo más potencia sin tanto consumo.

.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Por su parte, el motor turbodiésel también tendrá seis cilindros y se dice que las nuevas plantas no provendrán de diseños completamente nuevos, sino que serán adaptaciones sobre los bloques de cuatro cilindros ya existentes, agregando otros dos cilindros y teniendo como desplazamiento máximo los 3.0 litros.

.
Otros datos revelan la continuidad del alabado lenguaje de diseño Kodo de Mazda, la adopción de un nuevo sistema híbrido suave; una plataforma EV y una ‘Gran Arquitectura’ que promete tracción para todas las ruedas (i-Activ).
Como tal, la firma sólo confirma el desarrollo de estas maquinarias, sin dar detalles de potencia, llegada a los mercados o modelos que llevarán los bloques de seis cilindros, aptos para disposición longitudinal e impulsión trasera.

.
Tentativamente, los productos se lanzarán entre 2020 y 2025 con el Mazda 6 como primicia en llevar tales motores, impulsión y posiblemente un aspecto similar al concepto Vision Coupé. Teniendo en cuenta las tendencias actuales, podríamos ver un SUV más grande que CX-9, algún SUV coupé, un sedán más grande que el Mazda 6 o un deportivo.

.