Su servicio lo basan en el concepto 3R de atención a emergencias, que “proporciona una Respuesta, ayuda a la Recuperación y mejorar la Resiliencia de la comunidad para el futuro”, en situaciones de desastres naturales o eventos climáticos extremos; al actuar como abastecedor móvil de energía.
El concepto se basa en un Nissan Leaf+ de 62 kWh, con múltiples modificaciones. Por ejemplo, se retiraron los asientos traseros, el piso fue elevado y nivelado para facilitar el transporte y almacenamiento de equipo, y se dotó de una red que separa los asientos delanteros del área de carga.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Todas las fotos del Nissan Re-Leaf concepto
La altura de conducción pasó de 70 mm a 225 mm e incluyó un ‘protector de cárter’ que resguarda la bandeja del piso del vehículo. Además incluye llantas todoterreno BF Goodrich Baja All Terrain 225/65/17, pasos de rueda ensanchados GRP, faldillas para el barro, rines Compomotive de 17 pulgadas y una barra de luces LED montada en el techo.

.
Además de tomas de carga ordinarias y un enchufe doméstico interno montado en el maletero, el Re-Leaf lleva dos enchufes resistentes a la intemperie montados directamente en el exterior del vehículo (110/230 V), perfectos para ejecutar aplicaciones médicas, comunicaciones, iluminación y otros equipos de soporte vital.
El sistema de carga Re-Leaf también soporta las cargas V2G (Vehicle-to-Grid) y V2X (Vehicle-to-Everything).

.
Se podría pensar que 62 kWh no son suficientes para tales aplicaciones (probablemente sería mejor tener entre 100-200 kWh), sobre todo porque el vehículo debe llegar al sitio usando parte de esa energía; pero se trata de un servicio de emergencias, donde se espera que el suministro de electricidad se restablezca en las siguientes 24/48 horas.

.
Según Nissan, el uso de energía para ciertos dispositivos no es tan alto:
Martillo neumático / 24 horas: 36 kWh
Ventilador de presión / 24 horas: 21,6 kWh
Ventilador médico de cuidados intensivos / 24 horas: 3 kWh
Conozca más detalles del concepto Nissan Re-Leaf
En el baúl lleva una especie de escritorio extraíble a medida, que incluye una pantalla LED de 32 pulgadas y una fuente de alimentación especial. Así, el auto de rescate podría convertirse también en un “centro operativo para ejecutar comunicaciones y gestionar el proceso de recuperación”.

.
Las modificaciones fueron hechas por RJN, una empresa de ingeniería y deportes de motor con sede en el Reino Unido, en asocio con GTA Global Ltd.
Datos:
V2G: ‘vehículo a red’. Es una tecnología que permite que la energía se devuelva a la red eléctrica desde la batería de un automóvil eléctrico. Con esa tecnología, la batería de un automóvil se puede cargar y descargar en función de diferentes señales, como la producción o el consumo de energía en las cercanías.
V2X: ‘Vehículo a todo’. Donde la energía no solo se puede devolver a la red eléctrica, sino también a un hogar u oficina. Se caracteriza por una alta eficiencia y rápida capacidad de respuesta.