Automobili Pininfarina deslumbró con su hiperdeportivo eléctrico Battista en el Salón de Ginebra 2019. El impresionante ejemplar es el primer modelo de producción independiente de la compañía, que será vendido a nivel mundial y también es el auto más potente que se haya producido en Italia.

Pininfarina Battista - prototipo del salón de turín
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
La nueva aerodinámica es resultado de un extenso programa de desarrollo con pruebas aerodinámicas simuladas. Los ajustes no son visualmente perceptibles, pero “deberían reforzar su apariencia de hiperdeportivo, generando una mejor conexión visual entre la parte delantera y trasera”.
Comparando el prototipo de Ginebra con esta versión modificada, se logran inferir cambios en el bómper inferior delantero y en las entradas de aire.

.
El nuevo Battista fue pintado de color Blu Iconica y estará exhibido hasta el cierre del Salón de Turín. Después del evento, el modelo pasará a las siguientes etapas de desarrollo con más pruebas de simulación, túnel de viento y las primeras pruebas de pista supervisadas por el expiloto de Fórmula 1 Nick Heidfeld, actualmente jefe de desarrollo en Pininfarina.

.
No cambiaron las especificaciones técnicas del modelo, basado en la plataforma del Rimac C_Two y que cuenta con 4 motores eléctricos que generan una potencia total de 1.926 caballos y 2.300 Nm de par máximo, además de unas baterías de 120 kWh. El Battista es capaz de ir de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos y su autonomía está cercana a los 450 kilómetros.

Pininfarina Battista - prototipo del salón de ginebra
Su producción estará limitada a solo 150 unidades: 50 para Europa, 50 para Norteamérica y 50 para los mercados de Oriente Medio y Asia; cada una por 2,26 millones de dólares.