Pasaron 21 meses desde su lanzamiento para que el último Porsche 918 Spyder saliera de la línea de montaje en Stuttgart-Zuffenhausen, pero su legado promete ir más allá, beneficiando de manera directa a las nuevas generaciones de autos de altas prestaciones.
El 918 Spyder fue desarrollado sistemáticamente para ser un híbrido de alto rendimiento y debutó en el Salón Internacional de Ginebra de 2010, en donde tuvo gran aprobación.
A mediados de ese mismo año, el Consejo Ejecutivo de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG dio luz verde para el desarrollo de su producción. Cuando el 918 Spyder fue lanzado al mercado a finales de 2013, representó la continuación de una serie de superautos deportivos en la historia del fabricante.

Porsche finalizó la producción del 918 Spyder
La tecnología clave en este auto es el concepto de tren de rodaje que combina un motor de combustión de alto rendimiento con dos motores eléctricos; su ingeniosa estrategia de operación es uno de los aspectos únicos del 918 Spyder.
Para alcanzar los máximos beneficios del amplio rango que hay entre potencia y consumo de combustible, los desarrolladores de Porsche definieron un total de cinco modos de funcionamiento, activados mediante un ‘interruptor de mapeo’ ubicado en el volante.
La compañía utilizó su conocimiento líder en tecnología híbrida para la preparación de las proyecciones características y el algoritmo almacenado en ellos para controlar las tres unidades de propulsión y otros sistemas.

Porsche finalizó la producción del 918 Spyder
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
En lo concerniente a la plataforma tecnológica del saliente auto, se distingue su carrocería de carbono, la aerodinámica completamente variable y la dirección adaptativa del eje trasero. Esta última, más la dirección del eje trasero ya han llegado otros Porsche de producción, como el 911 Turbo, el 911 GT3 y el 911 GT3 RS.
También se destaca su capacidad de convertir de forma rápida más energía cinética en energía eléctrica que el resto de vehículos híbridos, gracias a su control inteligente de la función de generador y frenos convencionales, con una enorme potencia regenerativa que aumenta la eficiencia y la autonomía en la conducción eléctrica.
El 918 Spyder representa la eficiencia, con un consumo de combustible de un galón por cada 126 kilómetros recorridos, lo que ubica su consumo por debajo de la mayoría de los carros pequeños.