El pasado 11 de junio se conmemoró el 120 aniversario de la carrera París-Burdeos-París, disputada en 1895, primera competencia en el mundo en cubrir un trayecto de 1.200 kilómetros de distancia.
Por aquella época las carreras de autos fueron la mejor propaganda para los fabricantes de estas máquinas en Europa, ya que las rutas escogidas para disputar las competencias garantizaban la presencia de mucho público para ver pasar estos modernos carruajes.
La historia nos dice que esta competencia se realizó entre el 11 y 13 de junio de 1895 y en ella participaron los pioneros de la industria automotriz entre quienes figuraban Penhard, Levassor, Benz, Peugeot, Bollée, Michelin y de Dion, entre otros.

Primera carrera automovilística de larga distancia de la historia
Aunque el primero en cruzar la meta fue un Panhard et Levassor, tras completar un tiempo de 48 horas y 48 minutos a una velocidad promedio de 25km/h, por razones del reglamento en el que se estipulaba que solo los coches de cuatro plazas, podían optar por el primer premio, la victoria fue dada a Pegueot que invirtió 59 horas y 48 minutos.
En total compitieron veinte autos en esta carrera de dos días, de los cuales seis eran a vapor y solo uno de estas características, logró cruzar la meta pero dos días después de hacerlo el Levassor, Peugeot y demás autos a gasolina.
El auto ‘ganador’ de origen francés estaba piloteado por el ingeniero Emile Levassor y a su lado estaba ubicado René Panhard, ambos dueños de la empresa Panhard et Levassor que había fabricado el ‘bólido’. Tenía 1,8 caballos de potencia que para ese tiempo era lo normal para poder mover dignamente sus 800 kilogramos de peso.
Esta competición sirvió además para la aparición del neumático con cámara de aire y el triunfo del petróleo sobre el vapor, pues un año atrás en lo que se considera como la primera carrera de autos entre París y Rouen con una distancia de 126 kilómetros, había sido ganada por un De Dion, vehículo a vapor de propiedad del Conde Jules Albert-De Dion.

Ganadores de la Primera carrera automovilística de largo aliento
Otros datos técnicos
El Panhard et Levassor no tenía caja de velocidades (todavía no se había inventado) así que un sistema de piñones y una marcha atrás, reemplazaban la futura invención. Los rines con rayos de madera eran similares al de los carruajes tirados por caballos y estaban recubiertos por una banda de caucho macizo. Los frenos solo actuaban sobre las ruedas traseras y tenía faros alimentados por acetileno, que lograban iluminar hasta 20 metros de distancia.

Panhard et Levassor ganador de la Primera carrera automovilística de este tipo
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020