Con una inversión de 10 millones de euros para adaptar el modelo al gusto del consumidor de Canadá y Estados Unidos, el Toyota Yaris llegará por primera vez importado desde Europa y además llevará un motor 1.5 VVT-i de 106 caballos de potencia, bastante propicio para ese mercado, sin olvidar la transmisión automática.
La producción será de 25.000 unidades al año, superando en 10% la capacidad de fabricación de la planta francesa. Actualmente los Yaris para Norteamérica se fabricaban en Japón, pero como el yen sigue siendo una moneda fuerte frente al dólar, es más productivo facturarlo en euros.
Para los modelos pequeños, de bajo margen comercial, es relevante la diferencia de divisas en las exportaciones, por eso, varias marcas japonesas están ubicando la producción de utilitarios fuera de su terruño, llevándola a Tailandia, India, China, Turquía, etc.
Con un precio base de 14.370 dólares (MSRP), el Yaris en territorio norteamericano no es visto como un utilitario, como sí lo es en Europa.
En Europa el Yaris se vende de maravilla y representa el 22 por ciento del total del negocio de Toyota en ese continente. El año pasado colocaron 182.841 unidades de este modelo.
No se exportará la versión híbrida ya que en Norteamérica tienen el Prius C, de tamaño similar y que en Japón y otros mercados se conoce como Toyota Vitz.
Dato
El Yaris europeo tiene un motor 1.33 VVT-i de 100 caballos en el tope de la gama; lo que refleja que los norteamericanos aún no se convencen de los motores cuatro cilindros pequeños.