Exactamente fue el grupo francés el que recibió la propuesta de FCA, en la que se propone una equitativa participación por parte de cada una con el 50 por ciento. El ofrecimiento será analizado teniendo en cuenta factores como ingresos, volúmenes, rentabilidad y tecnología de la firma resultante.

.
Para la dirección de la nueva sociedad se contempla una cúpula compuesta por once miembros de los cuales nueve serían designados por FCA (cuatro), Renault (cuatro) y Nissan (uno). Se habla que John Elkann, presidente de Exor, el vehículo inversor de la familia Agnelli, asumiría la presidencia de la nueva firma y Jean-Dominique Senard, presidente de Renault, se posesionaría como consejero delegado.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Se piensa que el Gobierno Francés, mayor accionista de Renault con un 15 por ciento, apoyaría el proyecto de fusión aún sin conocer plenamente los detalles de la unión. En ese orden, el Gobierno de Italia buscaría también su participación en la fusión para estar a par con la administración francesa.

.
Sin confirmar al mundo la oficialización de la noticia, ya las acciones del conglomerado italiano habían subido un catorce por ciento, mientras que las del grupo francés subieron un diez por ciento.