Hubo relevo en el liderazgo mundial de venta de vehículos durante el año pasado, pues hasta hace un par de días el grupo Volkswagen se mantenía en el primer lugar hasta que la alianza franco japonesa conformada por Renault, Nissan y Mitsubishi consolidó sus cifras 2017 y pasó por primera vez a ser el rey de las ventas.
El nuevo grupo automotor número uno del mundo logró ventas por 10.61 millones de vehículos y superó por un estrecho margen a Volkswagen que registró 10.53 millones. ¿Pero, cómo lo logró?
En primer lugar fue un año récord en ventas para las firmas Renault y Nissan. La primer pudo vender 3.76 millones de autos, mientras que la segunda llegó a 5.82 millones de unidades, ambas cifras con crecimientos exponenciales para sus registros tradicionales.

Renault Symbioz
A este tremendo desempeño, el grupo sumó las cifras de Mitsubishi, que pasó a ser parte de esta alianza a mediados del año pasado, para conformar un tridente poderoso.
Con la inclusión de las cifras de Mitsubishi, que logró ventas por 1.03 millones de unidades, la alianza pudo terminar en el primer puesto del podio mundial de ventas.

Nissan Leaf
Así, las ventas 2017 de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors aumentaron un 6,5% con respecto a 2016, lo que significa que vendieron casi uno de cada nueve vehículos en el mundo.
En el podio lo acompañaron Volkswagen, que sólo duró un año en el primer lugar que le había arrebatado el reinado que desde 2012 tenía Toyota, y precisamente, Toyota terminó en tercer lugar con 10.2 millones de vehículos.

Mitsubishi Re-Model A
DATOS
La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi vende vehículos en más de 200 países en todo el mundo a través de 10 marcas: Renault, Nissan, Mitsubishi Motors, Dacia, Renault Samsung Motors, Alpine, Lada, Infiniti, Venucia y Datsun.
Esta alianza también mantuvo su liderazgo en el mercado de los vehículos cero emisiones con 540.623 vehículos eléctricos vendidos desde 2010.