Luego del largo confinamiento obligatorio en todo el país, la industria automotriz se empezó a recuperar y a ajustarse a la llamada 'nueva normalidad'. Esto significó que se poco a poco se fueron abriendo concesionarios y talleres bajo las medidas de bioseguridad y sitios como los CDA y los RUNT empezaron a operar también con los mismos parámetros, aunque varias veces debió postergarse el plazo máximo para la revisión técnico mecánica.
En cuanto a las normas se presentaron beneficios para los conductores como alivios para pagos de multas, medidas para sacar los carros de los patios y hacer cursos pedagógicos y se metieron los carros híbridos entre los exentos del pico y placa en Bogotá.
Carros híbridos: sin 'Pico y placa en Bogotá
Como parte del Plan Distrital de Desarrollo, los vehículos con motorización híbrida quedarán exentos del pico y placa en la capital a partir de mayo de 2020.
Leer más...

Cifras de ventas de carros en Colombia
En mayo la caída en ventas fue del 60 por ciento: 9.000 carros
El sector automotor nacional se reactivó a media marcha a partir del 11 de mayo y desde entonces se logró también volver a vender vehículos y motos en Colombia, aunque las cifras en este mes no fueron tan buenas como se quisiera, ni tan malas como se hubiera podido esperar como parte de los duros efectos económicos ocasionados por la pandemia mundial.
Leer más...

Descuentos en multas
Ojo: revise si tiene multas, pues hay descuentos
En junio se anunció que dentro de los alivios económicos que el Gobierno Nacional dispuso para atender la emergencia ocasionada por la enfermedad Covid-19 estaban los descuentos a los ciudadanos que deben comparendos impuestos en Bogotá y en las demás vías nacionales mediante el decreto 678.
Leer más...

Beneficios a conductores por el Covid 19
Estos fueron los beneficios a conductores por el Covid-19
La crisis económica y de desempleo generada por el coronavirus hizo que el Gobierno Nacional expidiera una serie de medidas que iban desde la exención del IVA para la modernización de vehículos de carga y ampliar los plazos de pago para los impuestos hasta la rebaja en sanciones y multas de tránsito.
Leer más...

Certificados de Revisión Técnico Mecánica ahora son digitales
Adiós al papel para el Certificado de Revisión Técnico Mecánica
A finales de julio se determinó que los certificados que hasta ese día se entregaban en un formato de papel luego de la aprobación de la revisión técnico mecánica se iban a empezar a dar de forma exclusiva en formato digital.
Leer más...

Amnistía para deudores de multas
Amnistía para los deudores de multas de tránsito
El viernes 24 de julio se firmó la Ley 2027 de 2020 por medio de la cual se establece una nueva amnistía para los deudores de multas de tránsito y se posibilita la suscripción de acuerdos de pago y otros beneficios para los infractores que hayan recibido multas hasta el 31 de mayo de 2020. Esta amnistía aplica para infractores que tengan pendiente el pago, hayan incumplido acuerdos o estén pagando multas impuestas hasta el 31 de mayo.
Leer más...

La nueva normalidad para los carros
Así empezó a funcionar la 'nueva normalidad para los carros'
El uso del carro particular para la 'nueva normalidad' que arrancó el 1 de septiembre con cambios en algunas de las restricciones y excepciones para la movilidad que se estipularon durante la cuarentena estricta. El principal cambio, el uso del tapabocas pero también se modificaron aspectos como el Pico y placa, multas, revisión técnico mecánica y más.
Leer más...

Trancones, protagonistas de la 'nueva normalidad'
Trancones: los protagonistas de la 'nueva normalidad'
Las ciclorrutas que se crearon durante la emergencia por el covid-19 serán permanentes. Por ahora, los vehículos particulares no tendrán pico y placa. Los trancones, ese fenómeno tan particular de nuestras ciudades, fue la primera señal en reactivarse.
Leer más...

Pico y placa, lo que debe saber para quedar exento
Pico y placa: arrancó en firme luego del aislamiento estricto
A partir del martes 6 de octubre se empezaron a imponer los comparendos a quienes violaban la norma en Bogotá. El costo de esta multa es de 438.000. Todo lo que se debe hacer para quedar exento y las nuevas disposiciones para el funcionamiento de la medida en Bogotá.
Leer más...

cambios en pico y placa solidario
Cambios en el pico y placa solidario
El Pico y placa en su generalidad seguirá sin cambios para la mayoría de la población en Bogotá el próximo año pero la Secretaría de Movilidad anunció que la modalidad de Pago por Pico y placa solidario, que es en la que se paga para evitar la restricción sí tendrá tres modificaciones que se detallan a continuación.
Leer más...

tres nuevas multas para motociclistas
Ojo: En 2021 habrá tres nuevas multas para motociclistas
Una nueva normativa castigará el mal uso del casco con multas de más 400 mil pesos si no lo usa bien, si no lo abrocha o si mete el celular adentro.
Leer más...