Con el ánimo de proteger a los ciudadanos frente al riesgo del contagio del Covid-19 y reactivar los trámites que requieren validación biométrica que se realizan mediante la plataforma del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), el Ministerio de Transporte permitirá la autenticación virtual como mecanismo alternativo para la validación de la identidad de los usuarios.
Esto significa que el Ministerio de Transporte pondrá esta herramienta como primer paso para reactivar la compra y venta de vehículos nuevos y usados en el país, además de reactivar los otros trámites de tránsito que se realizan ante el Runt.

El Runt tiene la realidad del 'censo' automotor en Colombia: mas de 11 millones de vehiculos
Para ello, se está desarrollando la provisión de servicios de autenticación de dos formas, una para actores que posean plataformas tecnológicas que interactúen con el RUNT mediante web service.
La otra, mediante la implementación de una funcionalidad especial, como alternativa, para los organismos de tránsito y direcciones territoriales que no dispongan de estas herramientas y que acceden a los trámites desde la plataforma HQ-RUNT.

65 millones de tramites ha hecho el Runt en 5 a?os
La aplicación de este desarrollo tecnológico, en reemplazo de la validación biométrica, se realizará en dos fases a partir de hoy y estará disponible en todos los organismos de tránsito distritales, departamentales y municipales.
La Superintendencia de Transporte será la encargada de inspeccionar, vigilar y controlar que los organismos de tránsito cumplan con todas las disposiciones establecidas desde el Ministerio de Transporte.