La compañía suiza presentó una nueva visión de la movilidad del futuro, que se une a las de sus más de 20 aparatos conceptuales, como el Splash (vehículo anfibio), el Presto, con carrocería que se estira y se encoge, y el ecológico Oasis, armado con todo e invernadero.

.
El encuentro tecnológico CES de Las Vegas y el Salón de Ginebra fueron los escenarios elegidos por Rinspeed para mostrar otra de sus rarezas futuristas, esta vez armada ‘por pedazos’ para cambiar el estilo de la cabina o ‘celda’ según la necesidad, o darle un uso estacionario (mercado ambulante, oficina, camping, entre otros) y permitirle al tren de rodaje o ‘patineta’ seguir su camino para ensamblar otra carrocería.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Esto es posible por su avanzada tecnología, que se refiere no solo a la mecánica desarrollada por Rinspeed con ZF, sino por los componentes tecnológicos de la compañía aeronáutica Gentex (la misma que ayudó en el diseño de las ventanillas interactivas del Boeing Dreamliner) y la conducción autónoma, a través de la plataforma tecnológica Harman, que utiliza un sensor de fusión bautizado NXP BlueBox y una antena inteligente que lo mantiene conectado con el entorno y le permite una conexión de alta velocidad a la nube.

.

Rin.
DATOS
* Harman desarrolló una interfaz HMI (hombre-máquina) ‘nivel 5’ que busca la individualización y, paralelamente, la protección óptima de datos de cada usuario.
* Al ‘entrar’ al sistema y luego de superar tres niveles de registro (incluido el reconocimiento facial), el vehículo se desbloquea y se configura de acuerdo con lo registrado por ese beneficiario en particular.

.