Una sorpresiva compra del 5 por ciento de Mazda por parte de Toyota revoluciona la industria automotriz mundial. Y fue sorpresiva, no por la nueva alianza que se oficializa, pues desde hace un tiempo tenían acuerdos de colaboración, sino por lo que significa en el panorama futuro, tanto de ventas como de desarrollos tecnológicos.
Lea también: el nuevo motor del Mazda 3, sin bujías
Y es que con esta adquisición de Toyota, cuyo valor fue de 1.600 millones de dólares, se enfocarán en dos objetivos a mediano plazo, evidentes: la creación de una planta conjunta en Estados Unidos y el fortalecimiento del programa de carros eléctricos para ambas firmas.
La primera decisión, es benéfica para ambas pues sería la primera planta de Mazda en ese país y también para Toyota, pues el actual gobierno del presidente Donald Trump, había criticado a esta última por importar algunos vehículos desde México.

Mazda Cx-5 2016
Con esta nueva planta, Toyota asegura que creará 4.000 nuevos puestos de trabajo y proyecta una producción de 300.000 vehículos, de ambas marcas para el mercado local, al año.
En términos tecnológicos, Mazda recibirá todo el desarrollo híbrido del que hace años Toyota es pionera, mientras que esta última le aportará una mejora en los diseños externos y disposición ergonómica y tecnología de combustión.

Toyota i-TRIL Concept, primer eléctrico urbano de toyota
Ambas marcas se unirán también para mostrar sus primeros carros eléctricos de producción, pues Mazda se puso como fecha para mostrar el primero en 2019 y Toyota para 2020.
Pero para un futuro más lejano, también esta alianza podría suponer un refuerzo para Toyota en materia de cifras mundiales de ventas, que lleva una lucha por su primer lugar, primero con General Motors y luego con Volkswagen.

Toyota C-HR Concept
Y es que es indudable que las alianzas ya empiezan a mostrar sus frutos, pues no hay sino que ver que en el primer balance semestral del año, el grupo Renault-Nissan se puso por delante de todos con una cifra récord de ventas con 5.27 millones de vehículos.
Lea también: Peugeot confirmó la compra de Opel