Expedido en 2013, el decreto 2909 del Ministerio de Industria y Comercio establecía que por tres años se permitiría la importación de 750 vehículos eléctricos y 750 híbridos anuales con una ventaja arancelaria.

El i3 de BMW es un ‘viejo’ conocido en el país, pues ya se comercializaba desde el Salón pasado. Sin embargo, ahora cuenta con una actualización que le otorga mayor autonomía. Daniel Otero / EL TIEMPO
Varias marcas aprovecharon la oportunidad para traer al país sus apuestas mundiales, pero la verdad es que a pesar de sus esfuerzos, hasta el momento no se han dado incentivos lo suficientemente atractivos o significativos para que las personas se monten a estos carros.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Además, la vigencia de dicho decreto llega a su fin en este 2016, por lo que aún no hay seguridad de qué pasará a partir del otro año.

El Nissan LEAF es otro ‘viejo conocido’ de los eléctricos en el país y que retomará su comercialización al público en 2017. Daniel Otero / EL TIEMPO
De cualquier forma, las marcas no dan marcha atrás y durante este Salón del automóvil mostraron los modelos que venden en el país, junto a algunas propuestas internacionales.

Chevrolet Malibu

A modo de exhibición, Chevrolet trajo el Malibú híbrido (sedán grande) y el Bolt (foto), un compacto totalmente eléctrico que por el momento no se piensa comercializar en el país.
BMW trajo el renovado i3, que gracias a sus baterías de mayor capacidad ahora ofrece una autonomía más amplia. A su lado estaba la recientemente presentada X5 híbrida, que combina su propulsión ‘verde’ con todas las comodidades de un auto de su tipo.
A manera de exhibición, Chevrolet trajo sus Malibú híbrido y el Bolt, un compacto totalmente eléctrico que promete ser una propuesta masiva en su país natal.

Renault ha gozado de un buen éxito con el Twizy que cada vez se ve más en las calles. Actualmente se vende en versión de carga o para dos personas.
Kia, por su parte, anunció que luego de algunas pruebas iniciará la comercialización de la versión eléctrica del Soul, en tanto que el Niro, un crossover híbrido, fue traído únicamente como exhibición.
Mitsubishi también muestra los dos modelos que vende actualmente, el eléctrico iMiEV la versión híbrida de su Outlander. Nissan mostró el Leaf, que volverá a venderse en 2017, en tanto que Renault seguirá apostándole al Twizy. En lo más alto del espectro, Porsche exhibe la Cayenne S e-hybrid que vende a un precio inicial de 500 millones de pesos.

Kia mostró durante el Salón este ‘crossover’ compacto híbrido llamado Niro. Por el momento no se tiene pensada su comercialización en el país, pero el Soul EV (eléctrico) ya se vende. Daniel Otero / EL TIEMPO
Para todos los bolsillos
A pesar de ser un mercado aún muy limitado, en Colombia ya hay eléctricos e híbridos para todos los gustos y presupuestos, pues de pequeños juguetes como el Renault Twizy (40 millones) se llega hasta autos tan completos como la Porsche Cayenne híbrida (desde 500 millones).