El Volkswagen Beetle o Escarabajo dejó de fabricarse oficialmente pues la última unidad del 'vocho' salió hoy de la planta de Puebla, en México. Así, el 10 de julio de 2019 se convierte en la fecha de defunción industrial para quizá el carro más longevo y representativo de la industria automotriz.

Volkswagen Escarabajo
Este pequeño cupé nació hace 81 años durante la Alemania nazi y su historia está vinculada al éxito de la marca Volkswagen pues del Type 1, como se conoció en un principio, se hizo en más de 20 plantas de la marca en todo el mundo, tuvo sólo 3 generaciones y se fabricaron más de 23 millones de unidades convirtiendo al Beetle en uno de los carros más vendidos del mundo y reconocidos de la industria, al punto de que tiene su día de celebración.

Volkswagen Escarabajo final
El 'auto del pueblo' como se le conoció en sus orígenes se convirtió también en un emblema cultural, símbolo de la época hippie, protagonista del cine y televisión y terminó por llegar a todos los continentes.
Su producción comenzó en Alemania y allí también fue donde finalizó primero. Las plantas alemanas lo dejaron de hacer en 1978. Su fabricación continuó en México, donde se hacía desde 1967, en la misma fábrica en donde se hizo por última vez en el mundo hacia 2003. Luego llegaría el Volkswagen New Beetle.

En esta planta de Puebla se fabricaron tanto el original Escarabajo, con todas sus actualizaciones, y el Nuevo Escarabajo, una reinterpretación del Beetle original que se produjo en 2003.
Desde entonces y hasta el año pasado recibió las pertinentes actualizaciones y mejoras, una generación más en 2011 y precisamente los últimos modelos, denominados Final Edition, tuvieron una producción de 5.961 unidades.

Volkswagen Beetle de 1963 - Herbie o Cúpido motorizado
En esta planta se fabricará en su lugar un nuevo SUV de Volkswagen similar al Tarek que se vende en China y que estará destinado al mercado de Estados Unidos, principalmente. Los puestos vacantes por el adiós del Beetle se ocuparán de la Tiguan.
La última unidad, que tuvo un acabado en azul Denim y que recibió una ceremonia de despedida, está destinada al museo de Volkswagen de Puebla.

Claves del VW Escarabajo o Vocho
Padres: Ferdinand Porsche y Adolfo Hitler
Nombre: por su estética, silueta redonda, parabrisas vertical y sonido se le empezó a decir insecto y derivó en Escarabajo.
Mecánica original: motor 1.0 litros, 25HP, impulsión trasera, enfriado por aire.
Evolución: solo tuvo una generación y 5 intervenciones o actualizaciones importantes
Ventas: 21.5 millones de unidades
Fábricas cercanas: México, Brasil, Venezuela.
Último ejemplar: Modelo 2003 en Puebla, México

Volkswagen Escarabajo de 1951 - Pretzel Beetle
Volkswagen New Beetle (segunda generación)
Padre: Ferdinand Piech, nieto de Ferdinand Porsche
Nacimiento: 1997
Ventas 1.2 millón de unidades hasta 2010
Consecuencia: originó una nueva tendencia en la industria de reinterpretar los carros pasados pero con aire 'retro'.
Fábrica: México
Tercera generación New Beetle Final Edition
Nacimiento: 2011 hasta 2019.
Ventas: 500.000 unidades aproximadamente.
Fábrica: México
Diseño y características: Final Edition del New Beetle

Volkswagen Escarabajo