Lanzaron en Suecia un primer camión totalmente eléctrico, llamado Volta Zero. Está diseñado para distribución urbana de paquetes y correos con una capacidad de 16 toneladas y una autonomía entre 150 y 200 kilómetros, es decir, la jornada diaria.
Como novedad técnica, cuenta con un motor eléctrico, la transmisión y el eje contenidos en una unidad denominada e-Axle liviana y compacta que es más liviana y eficiente, todo puesto en el eje trasero.

Camión eléctrico Volta Zero
Al quitar el motor de combustión, en ese espacio se coloca al conductor, quien maneja en una silla central más baja, en una cabina muy transparente que le garantiza una visibilidad de 220 grados y, por ende, más seguridad. Estará en venta el año entrante.
BMW está vendiendo unos juegos de rines M Performance hechos en fibra de carbono para la moto S 1000 RR. Sus beneficios son: menor peso, muy superior rigidez y masas de rotación más bajas, con lo cual se mejoran la aceleración y el frenado. El ahorro de peso es de 1,7 kilos con respecto a los rines de aluminio convencionales. El kit viene con los discos de frenos de más espesor, aros de los sensores, rodamientos y válvulas para controlar la presión de las llantas, además de una factura por ¡33 millones de pesos! Motorrad también anunció una cadena M Endurance 5525 que no requiere lubricación ni servicio para esta moto y la S 1000 XR, gracias al uso de un material que recubre los rodillos llamado carbono tetraédrico amorfo, también conocido como diamante industrial, que igualmente reduce la fricción y por ende mejora el aprovechamiento del motor.
-IMPOCALI, mayorista en la importación de repuestos, inauguró en Yumbo (Valle) un nuevo centro de distribución de las autopartes con las cuales surte a sus más de 4.500 clientes activos en el mundo de las reparaciones y servicio. La nueva bodega ocupa 4.500 metros cuadrados, donde almacenan más de 20.000 referencias de 150 marcas de repuestos, distribuidas en más de 30 tipos de artículos.
-NOMBRAMIENTOS: Renault nombró a Iván Darío Zapata como director de Calidad para la planta de Envigado. Tiene más de 24 años de experiencia en Sofasa y ocupaba el cargo de director de Fabricación. Reemplaza a Pablo Arango, quien se retira después de 32 años de trabajo en esa compañía. Andrés Plata es el nuevo gerente de la marca SEAT en Colombia .

Montoya y su monoplaza de 2004 con Williams
WILLIAMS, el famoso equipo de la F1, ya no es propiedad de la familia que le dio su nombre. La totalidad de la operación del equipo y de otras filiales que tiene el grupo pasó a manos de la firma de inversión Dorilton Capital, de Estados Unidos, que representa mayoritariamente a una rica familia que no suele figurar. La compra fue por 180 millones de dólares, de los cuales el 52 por ciento va a la familia y el resto a los socios, entre quienes aparece el canadiense Michael Latifi (también dueño del 10 por ciento de McLaren F1), cuyo hijo corre para el equipo. De momento, no hay cambios en los directivos y el equipo está asegurado para seguir corriendo con el mismo nombre este año y el próximo.
-JAGUAR celebrará el año entrante los 60 años del famoso deportivo XK-E con una edición especial de aniversario que constará únicamente de seis pares de automóviles restaurados por la misma fábrica y que reproducen exactamente las características de los dos primeros carros que fueron al lanzamiento del Salón de Ginebra de 1961. Todos tendrán el motor 6 en línea 3,8 de la primera serie de esos carros. Se llamarán E-Type 60.

Jaguar XK-E
-EMPIEZAN LOS CAMBIOS luego de la compra por parte de FCA (Fiat Chrysler) del grupo PSA (Peugeot-Citroën), que está ya en la fase final de papeleos, se anunció que todos los vehículos pequeños de Fiat pasarán a las plataformas de Peugeot. Este proceso toma un tiempo y empezaría por Europa, pero luego debe llegar a las plantas de Fiat de Brasil, que nos surte, y de Argentina.

Peugeot 208