El fabricante italiano de camiones y vehículos comerciales Iveco, parte del grupo Fiat, presentó recientemente en la edición número 52 del Salón Náutico de Génova dos nuevos prototipos anfibios destinados a operaciones de emergencia para dar apoyo a las embarcaciones más grandes.
Estos dos vehículos ya están listos para entrar a la línea de producción son capaces de desplazarse por tierra y navegar por mar y recorrer largas distancias.
El primero de ellos, el SeaLand, está construido sobre la estructura de un camión Iveco Daily 4x4. La mecánica no se modificó, lo que confirma las mismas características y la calidad del reconocido modelo de la gama de carga ligera de la firma.
Sin embargo, le realizaron una profunda transformación de la carrocería, sobre todo en la parte inferior, para conseguir la flotabilidad del vehículo. Para ello le incorporaron una especie de 'casco' con acero inoxidable que cubriera su parte mecánica impidiendo filtraciones de agua en todo el perímetro.
Mecánicamente, el SeaLand ofrece un sistema híbrido que combina un sistema de propulsión por chorro de agua combinado con un potente motor turbodiesel de 3.0 litros. La máxima autonomía está garantizada por unos depósitos adicionales que pueden contener hasta 300 litros de combustible.
Por su parte, el Magirus RAVx6 'Duffy' fue diseñado y fabricado para proporcionar la máxima fiabilidad y resistencia en diferentes situaciones de emergencia.
El vehículo puede maniobrar tanto en el agua como en carretera, fuera del asfalto y en firmes resbaladizos, además, está equipado con diferenciales en los ejes delantero, central y trasero, que han sido adaptados para que el vehículo pueda trabajar en las condiciones más extremas.
Tiene un chasis de 15 toneladas con tres ejes 6x6. Gracias a un motor FPT Industrial N60 ENT, combinado con una caja de cambios automática Allison y una suspensión hidroneumática independiente que le permite alcanzar una velocidad de hasta 85 kph.
Está equipado con un sistema que le permite seguir navegando en dado caso que el propulsor presente fallas técnicas. La cabina, hecha de una aleación ligera y completamente cerrada, está dotada de dos puertas laterales y permite ubicar al conductor y dos pasajeros.