Solucionar necesidades puntuales de movilidad a compañías que requieran transportar a sus clientes y empleados es lo que más está animando la llegada de pequeños vehículos chinos como este, los cuales parecían condenados a desaparecer, pero que, gracias a sus tecnologías ciento por ciento eléctricas (exentas de pico y placa) están creciendo en nuestro país.
No en vano ocupan cada vez con más frecuencia nuestras páginas, como sucedió con el cuadriciclo Zhidou D2S o el compacto Zedriv C5 de los que hablamos en ediciones recientes, los cuales sueñan llegar, como el Changan E-Star, a quienes pretenden movilizarse del punto A al punto B sin contratiempos y pagando de acuerdo con el tiempo de uso.

Changan E-Star
Este nuevo competidor se sale de lo común por su pinta exterior, pero sobre todo gracias a su estética interior, muy futurista en varias de sus molduras y con detalles como la pantalla digital de 10 pulgadas que recuerda las de los Mercedes-Benz de última generación, o la consola central flotante, armada con metal y plástico ‘piano black’ y dotada de una superficie muy limpia y estética en donde solo confluyen la perilla que le da marcha al vehículo y el freno de emergencia eléctrico.
Su estética será, sin duda, un argumento a favor, además de la solución obvia de su tren motor compuesto por una planta eléctrica refrigerada de 55 kW de potencia (74 caballos) y 170 Nm de torque ubicada adelante y animada por una batería de iones de litio de 32,2 kW/h de capacidad, que se esconde bajo el piso del habitáculo y se alimenta en menos de una hora en estaciones de recarga rápida (450 voltios) o en 8,5 horas si se recurre al wallbox casero de 220 voltios.
La marca lo entrega también con conectores caseros de 220 y 110 voltios para utilizar los enchufes de pared de garajes y casas, los cuales permiten un llenado total en 11,5 y 27 horas, respectivamente, toda una novedad en este tipo de vehículos.

Changan E-Star
Ficha técnica
Motor: Sincrónico de imanes permanentes (refrigerado)
Potencia: 74 caballos (55 KW)
Torque: 170 Nm Batería: Iones de litio con 13 módulos y 176 celdas
Capacidad: 32,2 KW/h
Impulsión: delantera
Precio
75 Millones de pesos cuesta el Changan E-Star, que será ofrecido con un solo equipamiento y dos opciones de color: blanco y rojo.
De puertas para adentro
La insonorización es otro de los atributos del Changan E-Star, no solo por el silencio propio del motor eléctrico, sino por el ajuste general, gracias a que fue armado con plásticos menos rígidos a los que nos tienen acostumbrados las marcas chinas y por el minimalismo de su interior, que viene con lo justo para rodar con comodidad. El trazado de la tela de los asientos se repite en la consola y el tablero, diseñados con metal y plástico, y el timón regulable en altura, achatado en la zona inferior, permite manipular la instalación de audio con dos parlantes. Tiene climatización automática, vidrios eléctricos (de un solo toque el del conductor) y dos portavasos bajo la repisa central flotante.

Changan E-Star
Datos
*Fue armado con luminarias delanteras de tecnología Led y luz antiniebla en la zona posterior, además de alerón trasero y rines bitono de 15 pulgadas. La suspensión delantera es McPherson y la trasera de eje de torsión, y el enchufe del conector está ubicado en la zona frontal, bajo el emblema de Changan.
*Este automóvil mide 3,37 metros de largo, por lo cual se equipara en tamaño de la cabina con un Toyota Yaris, un Mazda 2 o un Nissan March. Tiene un pito de advertencia que se puede activar desde la cabina, el cual funciona cuando el vehículo circula hacia adelante o hacia atrás a una velocidad no superior a los 20 kilómetros por hora para alertar a quienes caminan por la zona y no han notado su presencia.

Changan E-Star