Las mejoras se evidencian en su estética exterior e interior, en su sistema de conectividad optimizado y en el equipamiento de seguridad activa. Su mecánica no sufrió variaciones.
El cambio en su diseño se evidencia principalmente en la parte frontal, en la que se muestra una parrilla con una característica forma curva denominada por la casa surcoreana como ‘cascada’ y cuya implementación se hará también en otros próximos modelos de la marca.

.
Incorpora unas novedosas luces ledes redondas, las cuales, en conjunto con el bómper de nueva factura, le aportan mayor deportividad a la carrocería. Atrás se destaca el nuevo conjunto óptico, que incluye unas interesantes luces antiniebla redondas, mientras que en sus costados se destacan sus llantas montadas en los rines de nuevo diseño y 14 pulgadas de diámetro.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
En su interior, el nuevo Hyundai i10 muestra unos mejores acabados y se distingue en su mayoría un tono rojizo que contrasta de la mejor manera con los acabados oscuros. De manera opcional se ofrece la posibilidad de combinar el habitáculo con colores beige, azul o naranja.

.
En el tablero, la protagonista es una pantalla táctil de siete pulgadas desde la que se maneja el sistema de información y entretenimiento. Incorpora de serie los sistemas Apple CarPlay y Android Auto, lo que amplía las posibilidades de conexión con los dispositivos móviles inteligentes.

.
Tecnológicamente, estrena una cámara frontal que hace parte del dispositivo de advertencia de colisión frontal y de la alerta de cambio involuntario de carril.
DATO
En la oferta de motores, se cuentan un 1.0 de 66 caballos y un 1.25 de 87, ambos de gasolina y acoplados a cajas de cambios manuales de cinco marchas, con opción de incorporar una transmisión automática de cuatro cambios en el de mayor cilindrada.