Gracias a que fue fabricado sobre la plataforma K2, el nuevo Ceed aumenta sus cotas con respecto a la generación previa, quedando con 4.31 metros de largo, 1.80 de ancho y 1.47 metros de alto. El voladizo delantero se redujo en tamaño, mientras que el trasero creció. Esto último se refleja en la capacidad del baúl que llega ahora hasta los 395 litros.

.
Por donde se le mire, el vehículo deja ver el ADN característico de Kia, particularmente en su frente con la parrilla ‘nariz de tigre’ con el contorno cromado. Las luces delanteras, las entradas de aire en la defensa frontal y las líneas del capó también marcan claramente la herencia de la firma.
La parte trasera se destaca por el conjunto óptico y por la sutil caída del techo que remata con un spoiler que junto a la defensa robustecida le da un aire de deportividad.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Por dentro es evidente el mayor espacio que brinda la altura del techo y la amplitud en los costados, especialmente en l aparte trasera. En el tablero se destaca la pantalla táctil de ocho pulgadas del sistema multimedia, la cual sobresale sin afectar la visibilidad del camino. En cuanto a la tapicería, se ofrecerán varias opciones de tapizado en tela o cuero.

.
Mecánicamente se tendrán los motores T-GDI 1.0 y 1.4 T-GDI a gasolina, de tres y cuatro cilindros y 120 y 140 caballos de potencia, respectivamente. En gasolina habrá una opción de entrada denominada 1.4 MPI, de 100 caballos. En diésel, el propulsor 1.6 CRDi se comercializará en variantes de 115 y 136 caballos de potencia.
El Ceed rodará con una transmisión manual de seis cambios u opcionalmente con una automática de doble embrague y siete marchas. Entre las ayudas electrónicas de manejo se incluirán la alerta de choque frontal, frenada automática de emergencia y asistente de cambio involuntario de carril.