Esa revolución la hace con una visión diferente de la tecnología eléctrica aplicada actualmente a los vehículos, pero sin ceder en su diseño ni traicionar su poderoso legado.
Lamborghini Terzo Millennio es el nombre de este conceptual nacido en las aulas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) con “teorías tecnológicas del mañana” y dirigido a los futuros entusiastas de vehículos deportivos. Para ello, sus creadores están centrando la investigación y el desarrollo en cinco dimensiones diferentes: el sistema de almacenamiento de energía, materiales innovadores, la propulsión, un diseño visionario y la deportividad.
The city that never sleeps is taking a nap.
Publicado por Dacia 1300 New York en Domingo, 12 de abril de 2020
Las dos primeras tareas fueron acometidas en conjunto con el MIT y concluyen que habrá que dejar de lado las baterías convencionales para concentrarse en supercondensadores similares a los de bajo voltaje que incorpora el Aventador V12 desde hace cinco años. A partir de allí, la idea es desarrollar un método de almacenamiento de energía que “propague altos picos de voltaje, con un sistema de regeneración cinética que no dependa del envejecimiento o los ciclos de vida del motor y, por supuesto, capaz de liberar y guardar electricidad”. Lenguaje para otro milenio, pero se traduce en que habrá una nueva vida para la energía que reemplazará las baterías.

.
Este engranaje tecnológico va íntimamente ligado a los materiales con los cuales se fabricará la carrocería, de fibra de carbón ultraliviana, la cual servirá también de acumulador y acopiador de energía. La estructura, por su parte, incorporará una ruta de monitoreo continuo llamado ‘autosanación’, que consiste en identificar y autorreparar fisuras internas a través de unos microcanales provistos de químicos capaces de subsanar pequeños daños.
Lo interesante de esto es que el automóvil con cuatro ruedas, cabina y asientos seguiría existiendo muy cerca del tradicional de hoy.

.
DATOS
El sistema de propulsión consta de cuatro plantas (una en cada rueda) para rodar con impulsión total 4x4 y experimentar las ventajas de los motores eléctricos: torque y eficiencia. A partir de estos desarrollos, la marca italiana está girando hacia una nueva unidad de negocios llamada ‘Lamborghini Electric’.
Dos ocupantes podrá llevar el Lamborghini Terzo Millennio. El piloto tendrá acceso a un centro de mando virtual con un simulador de pilotaje que le permitirá ‘viajar’ por las autopistas del futuro o sobre pistas profesionales antes de asumir el mando.